Categorías: Regionales

Víctimas y SAE iniciaron identificación de predios para proyectos productivos

Los delegados de las víctimas y los de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) iniciaron este martes, en Riohacha (La Guajira), la identificación de los bienes que servirán para desarrollar diferentes proyectos productivos que fortalezcan sus economías y les permitan mejorar sus condiciones de vida.

Así lo informó Raúl Castro, funcionario de la SAE, en el tercer plenario de la Mesa Nacional de Participación que se realiza en la capital guajira y en donde se indicó que la oferta tiene predios localizados en Antioquia, Cauca, Nariño, Quindío, Cundinamarca, Meta, La Guajira, Córdoba y Magdalena, entre otros.

De acuerdo con Castro, hay que avanzar en el proceso de adjudicación de predios para las mencionadas iniciativas porque hasta ahora “no se han materializado las solicitudes de los bienes para los proyectos productivos”.

También explicó que luego de los primeros predios ofrecidos por la entidad a las víctimas, que ascendían a 40, se identificaron otros 163 en Antioquia (68); Cundinamarca (48); Nariño (18); Cauca (17) y Quindío (12).

Asimismo, comunicó que otro bloque adicional de 217 bienes que pueden ser utilizados para los proyectos especiales de las víctimas está en Córdoba, Magdalena, Meta, La Guajira, Cauca, Nariño y Quindío, entre otros.

Los representantes de las víctimas tendrán reuniones con asesores de la Sociedad de Activos Especiales entre martes y miércoles para presentar sus proyectos e identificar el predio que se puede ajustar a sus expectativas de producción.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace