Categorías: Regionales

Víctimas del conflicto armado en el Cesar y La Guajira reciben cartas de indemnización

La Unidad para las Víctimas avanza en la entrega de 171 cartas de indemnización, donde ha sido convocada población de zona urbana y rural afectada por el conflicto armado.

Las víctimas beneficiadas provienen de los municipios de Valledupar, La Paz, Pueblo Bello, Aguachica, Gamarra, La Gloria, San Martín, Tamalameque, Chimichagua, Chiriguaná, Curumaní, Pailitas, Pelaya, Astrea, Bosconia, El Copey, la Jagua de Ibirico y Agustín Codazzi en el Cesar, mientras que, en La Guajira, se adelanta entrega en Riohacha, Fonseca, Manaure, San Juan del Cesar, Urumita y Maicao.

“Es una reparación, aunque nuestros muertos no tienen precio, creo que nos va a ayudar mucho a montar un negocio, una venta de comidas, el estudio, creo que es un muy buen aporte que opaca un poquito por lo que estamos pasando ahora, cuando después de pandemia muchos quedamos sin trabajo” dijo Katherine Arrieta, quien recibió carta de indemnización administrativa.

Mario Ríos Oñate, director territorial Cesar – Guajira de la Unidad para las Víctimas, explicó que cada una de las personas convocadas hacen parte del Registro Único de Víctimas (RUV), “el llamado para recibir la carta de indemnización se hace de manera directa, desde la entidad, no a través de tramitadores. En el marco de esta jornada reiteramos el compromiso del Gobierno Nacional por reconocer los daños sufridos por causa de la guerra, les presentamos, además, la estrategia de inversión adecuada de los recursos para las víctimas, que están hoy aquí, fortalezca sus proyectos familiares o individuales para reconstruir y mejorar sus condiciones de vida”.

La jornada contó con la participación de la Oficina Asesora de Paz de la Gobernación del Cesar, Procuraduría y la Agencia de Empleo Sena.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace