Categorías: Nacionales

Víctimas del conflicto ahora tendrán más tiempo para declarar ante el Ministerio Público

Se amplió el plazo para que quienes se consideren víctimas en el marco del conflicto armado declaren los hechos victimizantes que sufrieron y soliciten así su inclusión en el Registro Único de Víctimas (RUV). Preste atención a las fechas y situaciones, pues en algunos casos no es necesario acercarse a declarar.

Los términos para que las víctimas del conflicto armado rindan su declaración ante el Ministerio Público fueron modificados. El pasado 29 de diciembre el Congreso aprobó la Ley 2343 de 2023, ampliando el plazo para que quienes se consideren víctimas en el marco del conflicto armado declaren ante el Ministerio Público (Personería, Defensoría del Pueblo y Procuraduría) y los consulados, en el caso de las víctimas en el exterior, y así solicitar su inclusión en el Registro Único de Víctimas (RUV).

La principal modificación que dispone esta ley es que pasó de dos a tres años el plazo para hacer su declaración a partir de la ocurrencia del hecho victmizante.

Por otro lado, el cambio beneficia a quienes sufrieron hechos victimizantes ocurridos a partir del 1 de enero de 1985 y que nunca habían declarado. Con la nueva norma, las víctimas podrán declarar estos hechos hasta el 29 de diciembre de 2024, sin necesidad justificar fuerza mayor.

Otro escenario que modifica la norma es el de quienes ya declararon y se les negó la inscripción en el RUV, bien sea porque declararon por fuera de los plazos establecidos o porque no están cobijados por circunstancias de caso fortuito o fuerza mayor. En estos escenarios, no es necesario volver a declarar puesto que la Unidad para las Víctimas valorará cada caso y comunicará la decisión.

Una de las razones de ser de esta ley es reducir el subregistro que existe en el RUV y contribuir al derecho a la verdad, de acuerdo con la norma, “recopilando e incorporando las circunstancias de tiempo, modo y lugar que originaron los hechos victimizantes que narren las víctimas en sus declaraciones, las cuales en todo caso serán tratadas con la reserva de la que goza dicha información”.

Para saber si la declaración está en revisión o cuál es su estado, las víctimas pueden comunicarse con la línea gratuita 018000911119 o la línea de WhatsApp 3228151101. También, pueden acercarse a un punto de atención de la Unidad para las Víctimas, el Ministerio Público o cualquier consulado en el exterior.

Recuerde que todos los trámites ante la Unidad son gratuitos y no requieren de ninguna intermediación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

23 horas hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

23 horas hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

23 horas hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

23 horas hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

23 horas hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace