Categorías: Internacionales

Venezuela confirma la detención de un acusado del homicidio del fiscal paraguayo

El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Venezuela confirmó este miércoles a EFE la detención en Caracas de Gabriel Salinas, el último de los identificados como autores materiales del asesinato del fiscal paraguayo antimafia Marcelo Pecci, perpetrado el pasado 10 de mayo en la isla de Barú, en Colombia.

El acusado, de nacionalidad venezolana, se encuentra detenido en los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en Caracas, detalló a EFE la Fiscalía, minutos después de que las autoridades colombianas informasen de su captura en el país caribeño.

Salinas era buscado por la Interpol a petición de las autoridades colombianas, por el delito de homicidio agravado y tráfico de armas y municiones agravado.

Según la información de la Policía de Colombia, Salinas es quien, al parecer, conducía la moto acuática «en la que se movilizó el homicida» y que lo llevó hasta la playa del hotel de Barú donde Pecci, uno de los fiscales más reconocidos de Paraguay, pasaba su luna de miel junto a su esposa.

«Las autoridades competentes adelantan las coordinaciones correspondientes, a través de los mecanismos de cooperación judicial internacional, con el propósito de definir la situación jurídica del ciudadano venezolano», informó la Policía colombiana en un comunicado.

Con Salinas ya son seis los detenidos por ser considerados autores materiales del crimen del fiscal, cuatro de los cuales aceptaron los cargos de homicidio y porte ilegal de armas, por lo que recibieron una reducción de condena.

Por su parte, Francisco Luis Correa, a quien la Fiscalía considera articulador del crimen, se declaró inocente y su juicio sigue en proceso en Colombia.

A pesar de los avances en detener y juzgar a los autores materiales del crimen, se desconoce aún quién es el mandante que ordenó el asesinato del fiscal. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace