Categorías: Internacionales

Venezolanos y colombianos, principales solicitantes de asilo en España

Venezuela y Colombia siguen siendo por tercer año consecutivo los dos primeros países de origen de las personas que solicitaron asilo en España en 2021, según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (Cear).

Esta ONG presentó este jueves el estudio «Las personas refugiadas en España y Europa. Informe 2022», en el que recoge que durante 2021, se resolvieron 71.830 expedientes de solicitud de asilo en España, aunque al finalizar el año, 104.010 personas seguían pendientes de respuesta.

El resto de nacionalidades de solicitantes de asilo mayoritarias fueron: Marruecos, Mali, Senegal, Perú, Honduras, Pakistán, Afganistán y Nicaragua.

España es el tercer país de la Unión Europea que atendió a un mayor número de personas solicitantes de asilo, por detrás de Alemania y Francia, pero pese a duplicar la tasa de reconocimiento de protección -que pasó del 5 al 10,5 %-, está lejos del 35 % de la media europea, y aún hay más de 100.000 solicitudes sin resolver.

En total, el pasado año 65.404 personas solicitaron protección internacional en España, un 26 % menos respecto a 2020, por las restricciones de movimiento por la pandemia, la escasez y el retraso en las citas para formalizar las peticiones y las dificultades de acceso a territorio español, según la fuente.

La directora general de Cear, Estrella Galán, destacó que el 15 % de las solicitudes proceden de niños y niñas, algo que calificó de «preocupante».

La ONG reclama que a todas estas personas se les aplique el mismo modelo de acogida que a los ucranianos, a través de centros de recepción, donde realizan todos los trámites y pueden acceder a la protección internacional en 24 horas.

Esta fórmula, junto con la respuesta coordinada del Gobierno y las organizaciones sociales que se dio a los casi 2.500 afganos evacuados durante el verano de 2021, son dos modelos de éxito que esta ONG destacó este jueves.

Como aspectos negativos, Cear lamenta el episodio de entrada a la ciudad española de Ceuta (norte de África) de unos 10.000 inmigrantes procedentes de Marruecos entre el 17 y 18 de mayo, ya que identificaron «devoluciones sumarias y saturación del espacio público (parques, calles…) por dificultades de acceso al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes».

Otro aspecto a mejorar es la acogida de migrantes en las Islas Canarias (Atlántico), donde el pasado año llegaron miles de personas a procedentes de África a través del océano, en la considerada ruta migratoria más peligrosa del mundo.

El informe también subraya la disminución del porcentaje de resoluciones de protección por razones humanitarias para solicitantes de Venezuela, descendiendo desde un 97 % en 2020 a un 82 % en 2021.

Pese a que Colombia y Venezuela siguen siendo las primeras nacionalidades, cambia la tendencia en relación con el perfil de las personas solicitantes, que pasa de ser principalmente América Latina con grupos familiares extensos, a personas de origen africano, en su mayoría hombres jóvenes con trayectos migratorios en solitario.

Por sexo, el 64 % de las personas solicitantes fueron hombres y el 36 % mujeres, detalla el informe.

A nivel europeo, 630.630 personas solicitaron protección internacional el año pasado, alcanzando cifras previas a la pandemia. Alemania (190.545), Francia (120.685) y España (65.404) fueron los tres principales países de acogida. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

2 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

2 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

2 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

3 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

3 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

18 horas hace