Categorías: Nacionales

Veinte familias son desplazadas de zona rural de Chiriguaná (Cesar) por amenazas de grupo armado ilegal

Alrededor de 20 familias del corregimiento Poponte, el cual forma parte del municipio de Chiriguaná, Cesar, tuvieron que desplazarse, por amenazas de un grupo armado al margen de la ley que delinque en esa zona del departamento, hacia la capital Valledupar y otros lugares del territorio nacional.

La intranquilidad de quienes abandonaron sus viviendas, enseres, cultivos y animales inició el pasado 4 de abril, de acuerdo con información recabada por la Defensoría del Pueblo, luego de que fuera asesinado el señor José Luis Martínez, campesino de la zona.

«El homicidio, sumado a la circulación de un panfleto intimidante en el territorio donde se produjo el desplazamiento forzado, tiene en un ambiente de temor y zozobra a las comunidades que residen en el lugar. Por eso es imperativo que la fuerza pública redoble esfuerzos y garantice la seguridad en ese territorio cesarense, como también que la institucionalidad gubernamental competente proteja la vida, integridad y bienes de los afectados», es el llamado del Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

Trascendió que el grupo autodenominado ‘Organización Revolucionaria Renacer de Poponte’ sería el responsable de los panfletos, cuyo contenido declara como objetivo militar a varias personas de la comunidad, quienes se dedican a las tareas propias del campo. No obstante, en la zona delinquen estructuras de la guerrilla de Eln y de las disidencias de las Farc.

«El equipo de nuestra Regional Cesar, ha recibido declaraciones de los núcleos familiares afectados por el hecho victimizante, constituyéndose un desplazamiento masivo, debiéndose iniciar las rutas de atención ante las entidades estatales correspondientes», indica el Defensor del Pueblo.

Sin embargo, la Defensoría solicita que sea convocado el Comité de Justicia Transicional para que, a la mayor brevedad, contribuya a la activación de la ruta de contingencia para las familias víctimas del desplazamiento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace