Foto: Corpocesar
Un perico bronceado (Brotogeris jugularis), dos gavilanes de humo (Buteogallus meridionalis), un búho enano (Glasidium brasilensis) y dos canarios (Sicalis flaveola), fueron liberados en terrenos del Centro de Atención de Flora y Fauna Silvestre (CAVFFS) de Corpocesar, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Vida Silvestre que se conmemoró el pasado 4 de julio.
La liberación se llevó a cabo al interior del CAVFFS con el fin de hacerle seguimiento a sus habilidades y establecer si pueden vivir en su hábitat natural, teniendo en cuenta que el perico bronceado se recuperó de la pérdida de sus plumas primarias y el búho enano fue sometido a un proceso de recuperación luego de un mes de permanecer en las instalaciones del centro después de haber sido entregado voluntariamente por la comunidad.
Los animales silvestres son llevados al CAVFFS luego de ser rescatados ante situaciones de maltrato, decomisos, tenencia ilegal, atropellamiento u otra actividad irregular que se esté cometiendo contra ellos y una vez recuperados y de acuerdo a su evolución, son liberados en su hábitat natural.
En lo que va del 2020 en el CAVFFS han ingresado 852 individuos, de los cuales 445 han sido recuperados y posteriormente liberados, siendo la iguana la especie más representativa, seguidas por los canarios y los pericos bronceados.
La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…
El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…
Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…
Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…
Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…
Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…