Categorías: Valledupar

Valledupar, una de las ciudades donde la Procuraduría hará seminario sobre el Nuevo Código Disciplinario

Con la participación de la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, mañana viernes 4 de marzo inicia el ciclo de seminarios regionales que socializará los aspectos más importantes de la Ley 2094 de 2021, mediante el cual se reforma el Código General Disciplinario del país.

En el Hotel El Prado de Barranquilla se reunirán cerca de 300 personas, entre personeros; defensores del pueblo; entidades territoriales; Fuerza Pública, abogados independientes y miembros de la comunidad universitaria de la región, con el fin de conocer de cerca los retos, modificaciones, ventajas, el impacto y el alcance de la reforma para proteger y garantizar los derechos de los ciudadanos.

Este ciclo de seminarios académicos también permitirá, entre otros aspectos, socializar los cambios sustanciales que contempla la Ley 2094 de 2021 para luchar contra la corrupción, juzgar a funcionarios de elección popular y ofrecer garantías en los procesos disciplinarios al separar la etapa de instrucción y de juzgamiento.

Al evento asistirán como panelistas y expositores: la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco; los procuradores delegados para la Moralidad Pública, Esiquio Manuel Sánchez y para la Vigilancia Administrativa, Sonia Patricia Téllez. También estará presente el asesor del Ministerio Público, Miguel Medina.

De igual manera, estarán presentes en la ciudad de Barranquilla la consejera de Estado, Rocío Araujo Oñate y el exconsejero de Estado, Álvaro Namén Vargas; el magistrado de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Alfonso Cajiao Cabrera; el exviceprocurador, Carlos Arturo Gómez Pavajeau y la directora Ejecutiva del Instituto Colombiano de Derecho Disciplinario, Martha Lucía Bautista Cely, así como profesores de las universidades Sergio Arboleda, de la Costa y del Atlántico.

Este ciclo de seminarios se realizará también en ciudades como Medellín, Bucaramanga, Valledupar y Neiva, entre otros, para continuar en la socialización del nuevo Código Disciplinario desde la academia, la región y la perspectiva del ciudadano.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

17 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

17 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

17 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

17 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

17 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

17 horas hace