Imagen: @AlcaldiaVpar
Son 472 años de desarrollo, de adversidades, de tradición, de música, de cultura. Así, hoy Valledupar, que está cumpleaños, se ha venido abriendo paso en el ámbito nacional.
No es un secreto que las adversidades han sido puntos que han afectado en cierta forma el desarrollo de la ciudad, pero también es cierto que con el tesón de algunas personas, dirigentes, creadores culturales, se han empeñado a que la ciudad no se quede atrasada, por ello, hoy se ve el desarrollo en muchos aspectos: edificaciones, crecimiento urbanístico, comercio, turismo, que sin duda, la convertirá en un territorio aún más apetecido para propios y extraños.
Aunque a la ciudad sin duda le falta mucho, si es evidente que en los últimos años se ha visto el interés de los turistas venirse a disfrutar vacaciones atraídos por ejemplo, del Festival Vallenato, el río Guatapurí, y algunos sectores cercanos a la ciudad. Y sin duda, la música vallenata, que es la cara de mostrar en el mundo.
Son muchas las canciones dedicadas a la ciudad como “Por ti Valledupar”, de Gustavo Gutiérrez”; “Valledupar te quiero”, de Fabián Corrales; “Nació mi poesía”, de Fernando Dangond Castro; “Con el alma en la mano”, de Marciano Martínez; “Compa´e Chipuco”, de Chema Gómez”. Y frases emblemáticas de algunas canciones como “Yo me enamoré de ti Valledupar, que puedo hacer por ti”, y “Yo soy vallenato de los verdaderos, de pura cepa y de corazón”.
Pero en medio de ese progreso, Valledupar también ha sufrido en varios sectores, tal es el caso de la violencia y la inseguridad, por lo que sus ciudadanos hoy claman volver a ese ambiente sano que siempre ha caracterizado a la gente de esta zona del país.
Bien lo catalogó el exalcalde Rodolfo Campo Soto “Valledupar sorpresa Caribe”, y esa distinción debe seguir con el empuje de sus dirigentes que muchos han quedado en deuda cuando les tocó estará al frente de su destino. Igual se requiere del apoyo ciudadano, teniendo sentido de pertenencia con una ciudad que las ha dado todo.
Feliz cumpleaños Valledupar, sin duda una ciudad de progreso y con proyección.
La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…
La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…
Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…
La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…
Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…