Categorías: Valledupar

Valledupar será el escenario de la presentación del libro: Ensayo sobre propiocepción en la clínica de rehabilitación oral

El próximo viernes 21 de enero se realizará en alianza con Areandina la presentación del libro: Ensayo sobre propiocepción en la clínica de rehabilitación oral, cuya autora es la rehabilitadora oral y epidemióloga, Ledys Jiménez, quien recoge una investigación con motores de búsqueda internacionales, ofreciendo herramientas para profesionales en la planeación de tratamientos de reconstrucciones dentales y de rehabilitación oral, ejes temáticos para restauración en pacientes.

Teniendo en cuenta problemas dentales comunes como las fracturas de los dientes, fracturas o desgastes de materiales estéticos, pérdida de oseointegración en los implantes, dolores en la articulación temporo-mandibular, daños periodontales y/o endodónticos, entre otras patologías, la experta considera que los mismos pueden ser atribuidos, en su medida relativa y desde una robusta evidencia científica, a fallas en el engranaje propioceptivo, lo que, sin duda puede considerarse como un factor de riesgo al momento de la terapia en rehabilitación oral.

Con el texto, la autora proporciona una referencia para la comprensión de la fisiología propioceptiva y exteroceptiva, orienta y eleva la calidad de los procedimientos clínicos, llevando a los dentistas a tener más éxito en sus atenciones.

Del espacio que se realizará a partir de las 7:00 p.m. en el Hotel Sicarare de Valledupar, participarán con los comentarios del libro, la doctora Vania Pintaudi Amorim, magister en prótesis dentales de la Universidad de Sao Paulo; el speaker de casas comerciales, José Lora; la presidenta de la Federación Odontológica colombiana, María Fernanda cuesta; el odontólogo y ex rector de la Universidad del Magdalena, Iván manotas y la rectora de Areandina sede Valledupar, Gelca Gutiérrez Barranco.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

1 día hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace