Foto: Gobcesar
Teniendo en cuenta la moderna infraestructura deportiva con la que cuenta Valledupar, que ya ha sido sede con éxito de eventos nacionales e internacionales, como los Juegos Bolivarianos 2022 y los Juegos Intermunicipales 2023, el Gobierno del Cesar, junto a la Alcaldía, postuló a esta capital ante el Ministerio de Deporte como sede de los Juegos Paranacionales y Juegos Nacionales 2027, y los Juegos Nacionales de la Juventud 2028.
En la Villa Deportiva del Ministerio de Deportes, por instrucciones de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, la secretaria de Recreación y Deportes del Cesar, Rayssa Rincón, hizo parte de la delegación, junto al secretario de Gobierno de Valledupar, Jorge Pérez, y el director del Instituto Municipal de Deporte y Recreación, Alinson González, que sustentó con base en los escenarios deportivos de buena calidad, la capacidad instalada de servicios públicos, red hospitalaria, hoteles, fuerza pública, la experiencia en justas nacionales e internacionales, y el respaldo de toda la institucionalidad, la solicitud para ser sede junto a Riohacha, de los tres eventos deportivos más importantes del país.
“Realizamos la sustentación del documento dosier con el cual postulamos a Valledupar para ser sede, junto con la ciudad de Riohacha, de los próximos Juegos Nacionales de la Juventud 2028, Juegos Nacionales 2027 y Juegos Paranacionales 2027, definitivamente con esta postulación el Cesar se ratifica como un departamento deportivo, que cuenta con la infraestructura suficiente para recibir y albergar eventos de categoría nacional e internacional. Nos vinimos con una ilusión muy grande de que, así como lo hicimos bien en el año 2022 con los Juegos Bolivarianos, nos den esta oportunidad para reafirmarnos como ciudad y departamento deportivo en Colombia”, sostuvo la secretaria de Recreación y Deportes, Rayssa Rincón.
El secretario de Gobierno de Valledupar, Jorge Pérez, señaló que “estamos cumpliéndole a Valledupar, que cuenta con la infraestructura deportiva idónea, con la red hospitalaria tanto pública como privada, con todas las entidades operativas, la fuerza pública garantizada para la seguridad de estos juegos, y tenemos toda la voluntad política e institucional para sacar estos eventos deportivos adelante”.
La calidad de los escenarios deportivos, construidos por la Gobernación del Cesar, le permitieron a Valledupar ser escogida como sede de los Juegos Paraolímpicos 2026, siendo toda esta infraestructura considerada por la ministra de Deporte, Luz Cristina López, y el Comité Paraolímpico, apta para las justas, luego de una inspección reciente a cada uno de los complejos deportivos en esta capital.
Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…
El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…
La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…