Categorías: Valledupar

“Valledupar está atrayendo importantes empresarios de la gastronomía”: presidente de Acodrés

La junta directiva y miembros de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, Acodrés, capítulo Cesar, sostuvo un encuentro en el que participó el presidente nacional de esta agremiación, Guillermo Gómez Paris, quien entregó un balance del comportamiento del sector gastronómico en Colombia, correspondiente al mes de agosto del presente año.

La jornada se realizó en el hotel Vajamar con la participación de representantes de restaurantes, panaderías y pastelerías de la ciudad, quienes recibieron una capacitación sobre marketing para restaurantes a cargo del reconocido influenciador francés radicado en Medellín, Vincent Mokry.

Dentro de las conclusiones, el presidente nacional de Acodrés, Guillermo Gómez resaltó que “nos alegra que siendo un capítulo recién creado Valledupar está generando una convocatoria muy importante entre los empresarios de la gastronomía, confirmamos que es vital para los empresarios nutrirse de los datos sobre lo que está pasando en el sector porque se está atravesando un momento difícil por cuenta del alza inflacionaria que han tenido los alimentos e insumos del sector.

Un punto importante, según el directivo, fue haber socializado la defensa que Acodrés frente a las medidas nacionales que prohíbe productos como la salsa de soya a los cuales les pretenden gravar un impuesto, además de tocar aspectos de la reforma laboral que según el gremio va a afectar en gran medida a los restaurantes.

Por su parte, el director ejecutivo de Acodrés Valledupar, Javier Arroyo, expresó que hay gran emoción por el movimiento de unificación del sector gastronómico que le aporta tanto a la economía y generación de empleo en la ciudad. Indicó que “hemos tenido en 5 meses de creados, un crecimiento significativo debido a que las marcas han venido a nosotros para inscribirse y afiliarse a Acodrés porque se han dado cuenta que juntos somos fuertes y le damos representación al sector ante lo nacional y local y productivo.

Los asistentes al encuentro escucharon de manera atenta la conferencia denominada ‘Tener un buen producto es un estándar, tener un buen cuento es una oportunidad’, la cual estuvo a cargo del expositor invitado en la que se les dieron herramientas a los emprendedores sobre narrativas de marketing, se mostraron experiencias de éxito que han posicionado muchos negocios en Colombia y el mundo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

$ 2.300 millones para la salud de firmantes de paz que viven en los ETCR

Para generar condiciones dignas de reincorporación para las y los firmantes del Acuerdo de Paz,…

2 días hace

Avanzan las inscripciones a los Juegos Intercolegiados 2025 con más de 31 mil deportistas

El Gobierno nacional invertirá 50 mil millones de pesos para garantizar el desarrollo de todas…

2 días hace

Debemos construir consensos que garanticen una adecuada educación rural en el país: Procurador

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, señaló que para lograr una adecuada…

2 días hace

De manera virtual, Gobernadora del Cesar rindió cuentas vigencia 2024

Elvia Milena Sanjuan Dávila, este viernes de manera virtual presentó la rendición de cuentas vigencia…

2 días hace

La contaminación del aire causa siete millones de muertes anuales, según la OMS

La contaminación del aire, uno de los principales riesgos ambientales para la salud, es responsable…

3 días hace

Flujo migratorio por la selva del Darién se reduce un 96% en un año

La Defensoría del Pueblo, en su constante labor de monitoreo y defensa de los derechos…

3 días hace