Con el entusiasmo y el compromiso que les caracteriza, se reúnen en Valledupar entre el 4- 8 de abril la Red de Entre Parceros y Panas en su 5º encuentro binacional, se trata de los reporteros y periodistas especializados en el tema de Migración desde un periodismo de solución o un periodismo de solidaridad, que acompañan y recogen las historias de superación de las personas que se han visto en la necesidad de emprender caminos y nuevas vidas en la movilidad humana.
La Red Entre Parceros y Panas, está conformado por 25 emisoras que cubren toda la frontera Colombio-venezolana desde la Guajira hasta Guainía, del lado colombiano y desde el Estado de Zulia hasta el Amazonas del lado venezolano, se suman así en sus señales a través de las ondas hertzianas 24 emisoras de IRFA Instituto Radiofónico Fe y Alegría en el interior de Venezuela.
Pero, además, suenan sus producciones a través de las señales internacionales de ALER (Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica) que cubre 140 emisoras desde México hasta la Patagonia Argentina.
Esta Red que tiene 3 años y medio de estar conformada producen notas sonoras, filminuto, artículos y notas además en las redes digitales para los propios medios y para todos aquellos grupos y organizaciones que acompañan y tienen una sensibilidad especial por el drama humano y los sueños de la población de migrantes y la sensibilidad humana de las comunidades de acogida.
El evento se desarrollará en el Hotel Vajamar.