Categorías: Salud

Vacunación en población de 12 años en adelante está garantizada

Tras el anuncio de la unificación de fases y etapas para vacunar a la población mayor de 18 años en territorios con hasta 100 mil habitantes, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, despejó dudas con relación a la inmunización de los menores de edad entre los 12 y 17 años.

«Todo niño mayor de 12 años con comorbilidad debe tener acceso a la vacuna y con las vacunas que nos llegaron de Pfizer, esta semana, estamos haciéndole la campaña, así como a las señoras embarazadas, con una ‘vacunatón'», explicó.

El procedimiento se realiza únicamente con el biológico del laboratorio Pfizer por ser el único que ya tiene aprobación de uso de emergencia por parte del Invima.

El jefe de la cartera aseguró que, «en la medida que aprueben otras, vamos a usar otras vacunas para estos niños y después abriremos, seguramente hacia finales de agosto, la apertura para la población de 12 a 18 años sin comorbilidades».

Asimismo, apuntó que el país espera recibir más vacunas de Pfizer a través del mecanismo Covax y otras por acuerdo bilateral. Ruiz anunció que, a mediados de septiembre, se liberarán estudios sobre la eficacia de otras vacunas en población infantil, especialmente de Moderna y de Sinovac.

«Incluso, algunos de estos de Sinovac se están haciendo en Colombia. Con esto es muy probable que tengamos diferentes tipos de vacunas para aplicar a este grupo de población», indicó.

El ministro reiteró a los padres, madres y cuidadores de menores de edad que el riesgo de contagio y severidad de la enfermedad en los niños es muy bajo, por lo que se puede tener tranquilidad frente al retorno a las aulas de clase de manera presencial.

«Ellos tienen que estar yendo al colegio ya de manera presencial, con los maestros vacunados ya no hay excusa para no llevarlos. Ellos (niños y niñas) están asumiendo otros riesgos en salud mental, en obesidad infantil, y en una cantidad de temas que también son muy relevantes en salud», concluyó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

24 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

24 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

24 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace