Categorías: Sin categoría

Vacunación Covid comienza en Riohacha y sigue en Maicao: gobernador explica cómo será el proceso

A pocos días de iniciarse la vacunación contra el Covid-19 en La Guajira, el gobernador Nemesio Roys dio algunos detalles de lo que será el proceso en el Departamento.

La vacunación, que iniciará en Riohacha este viernes 19 de febrero, coincide con la llegada del presidente Iván Duque al territorio peninsular.

“La vacunación va a arrancar este viernes, va a hacer presencia también en el departamento de La Guajira el presidente de la República que también tratará este tema. Y quiero comenzar dándole algunas informaciones claves a toda la población y es que el lineamiento nacional, ha establecido quiénes serán las primeras personas en vacunar”, declaró el gobernador en entrevista para Cardenal Noticias y Diario del Norte.

Señaló que en la primera etapa se vacunarán solo las personas que están al frente de las UCI, que son la primera línea, es decir la fuerza médica y todo el personal de apoyo, como médicos, enfermeras, camilleros e incluso personal de vigilancia que están en los hospitales.

En el caso de La Guajira, aseguró que la vacuna será aplicada inicialmente en instituciones de salud que tengan servicios de urgencias y sistema de vacunación.

“La validación nos da 18 instituciones de salud en todo el Departamento, obviamente eso se va a ir expandiendo en la medida que clínicas privadas vayan habilitándose en el tema vacunación y en la medida que comience el proceso de vacunación extramural que está contenido en el plan nacional de vacunación”, agregó.

El mandatario sostuvo que en el Departamento el centro de refrigeración de vacunas de la Secretaría Departamental de Salud, siempre se ha encontrado funcionando.

“Se encuentra en este momento funcionando con control de temperatura a 8 grados que es lo que se requiere una vez le entregan a uno la vacuna para distribuir a las instituciones y se encuentran en los principales hospitales”, apuntó.

IPS registran el personal

Aclaró que en este momento son las IPS las que han venido registrando el personal médico que debe ser vacunado, “no son las alcaldías ni la Gobernación las que hacen la búsqueda o el registro de las personas sino las mismas instituciones, eso llega a un sistema nacional manejado por el Ministerio de Salud y a nosotros nos remiten los listados del personal que se ha validado en ese sistema”.

El gobernador Nemesio Roys aseguró que en principio, el Gobierno nacional dijo que La Guajira dependería del centro de distribución de Barranquilla, donde hay ultracongelación.

Esto, debido a que la vacuna debe ser congelada a -70 grados centígrados, pero una vez las entregan, las entidades territoriales tienen cinco días para aplicarlas y mantenerlas en una cadena de frío entre 2 y 8 grados.

“Hemos hecho una gestión muy importante con Cerrejón que nos ha confirmado la donación de dos ultracongeladores para que sea La Guajira un departamento que no dependa de esa entrega de Barranquilla y que nosotros tengamos ultracongelación en el Departamento”.

El primero de esos ultracongeladores sería entrenado este viernes y el segundo el próximo 15 de marzo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

5 horas hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

5 horas hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

5 horas hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

5 horas hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

5 horas hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

6 horas hace