De acuerdo con el reporte final del segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina del 2024, Colombia ya tiene protegido el 99 % de su hato bovino y bufalino contra la fiebre aftosa, una cifra histórica para el país, al ser la más alta de la alianza público privada en las últimas tres décadas, logrando la vacunación de 29.791.388 animales.
El segundo ciclo de vacunación se llevó a cabo entre el 28 de octubre y el 16 de diciembre de 2024 a lo largo y ancho del territorio colombiano y es considerado totalmente exitoso para el sector ganadero. El informe estadístico, revela que la cobertura en predios fue del 98.4 % para un total de 603.289 predios vacunados.
La gerente general del ICA, Paula Andrea Cepeda Rodríguez, señaló que “la vacunación contra la fiebre aftosa es una de las principales estrategias para prevenir la ocurrencia de focos de la enfermedad”.
Durante el segundo ciclo de vacunación participaron 4.212 vacunadores. Los funcionarios del ICA realizaron la supervisión a la vacunación en 10.268 predios, en un esfuerzo que resulta fundamental para la salud animal y la seguridad alimentaria del país.
“Aunque hemos enfrentado condiciones climáticas difíciles, las actividades del ciclo de vacunación lograron desarrollarse con éxito, llegando a inmunizar una gran parte del hato bovino y bufalino en todo el territorio colombiano», expresó la gerente general del ICA.