Categorías: Regionales

Vacunación contra aftosa avanza en el 80 % del hato en frontera con Venezuela

El 80 % del ganado bovino y bufalino menor de 2 años que habita en las zonas de riesgo sanitario ubicadas en la frontera con Venezuela, ha sido vacunado y protegido para prevenir el contagio de la fiebre aftosa. Según el cuarto informe estadístico preliminar correspondiente al citado ciclo de vacunación expedido por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, Fondo Nacional del Ganado, FNG y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, dicho porcentaje equivale al blindaje de 1,3 millones de los 1,7 millones que hacen parte de la población a inmunizar.

“Es un avance satisfactorio de la jornada de sanidad animal que se ha llevado a cabo desde el 14 de febrero hasta el 13 de marzo del 2022, la cual, se adelanta para reforzar la condición inmunológica de la población bovina y bufalina en esta región del territorio colombiano”, manifestó Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.

A la fecha se han vacunado 1,3 millones de bovinos y bufalinos menores de 24 meses (1.360.060 animales) de la población marco estipulada por el ICA (1.697.278 ejemplares).

Dicho accionar se ha desarrollado en el 74 % de los predios rurales en los que su principal actividad es precisamente la ganadería. “Hemos vacunado los animales de 40.000 predios, de los 53.800 programados para la protección animal”, asintió.

Los productores del departamento de Boyacá -solamente del municipio de Cubará- ya vacunaron el 99 % de sus animales y, de manera simultánea, los de la Guajira llevan una cobertura del 87 %. “Según las cifras preliminares, los departamentos de Arauca y el Cesar, completaron hasta el 13 de marzo, el 82 % de la población marco”, agregó.

Los departamentos con mayor cobertura lograda entre el 14 de febrero y el 13 de marzo son: Boyacá (99 %) y La Guajira (87 %). Le siguen Arauca y Cesar (82 %), Norte de Santander (71 %) y Vichada (64 %).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

2 min hace

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…

8 min hace

En Valledupar, Policía conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…

15 min hace

Valledupar se prepara para tres grandes eventos

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…

18 min hace

Cesarenses, atentos a las vacantes de carrera administrativa que oferta la CNSC

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…

25 min hace

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

6 horas hace