Categorías: Salud

Vacuna contra el VPH, quiénes deben aplicársela, tipos y efectos secundarios

Hay más de 100 tipos diferentes de virus de VPH y aunque todos tienen características en común, también cada uno es diferente de alguna forma, por lo que desarrollar una vacuna “universal”, es decir, que proteja contra todos los virus, hasta ahorita no es posible.

Sin embargo, sí se han podido desarrollar vacunas contra los tipos de virus más comunes y también contra los que están más relacionados con cáncer.

¿Qué tipos de vacunas contra el VPH hay?

Actualmente hay 3 vacunas que están aprobadas por la Food and Drug Administration (FDA), una vacuna que solamente protege contra 2 tipos de virus, otra que protege contra 4 y la última que protege contra 9.

¿Cuál es la diferencia entre cada una?

La vacuna que protege contra 2 tipos de virus (llamada bivalente), protege contra los virus tipo 16 y 18 que están más relacionados con cáncer cervicouterino.

La vacuna de 4 tipos (cuadrivalente) protege contra los tipos 16 y 18, pero también contra el 6 y 11 (que son los virus que más comúnmente causan infecciones), además de que además disminuye el riesgo de cáncer en el pene, cáncer vaginal y cáncer anal.

Vacuna cuadrivalente, la más usada

La vacuna de 4 tipos (cuadrivalente) protege contra los tipos 16 y 18, pero también contra el 6 y 11 (que son los virus que más comúnmente causan infecciones), además de que además disminuye el riesgo de cáncer en el pene, cáncer vaginal y cáncer anal.

La vacuna que protege contra 9 tipos (9-valente) agrega a los tipos 31, 33, 45, 52 y 58, que también se ha visto contribuyen al riesgo de cáncer en cualquier zona de infección.

La elección de cada vacuna depende de la persona y del diagnóstico del médico, pero la más usada es la cuadrivalente.

Vacunas para hombres y mujeres

Se recomienda que la vacuna sea aplicada tanto a mujeres como hombres, ¿por qué?

Si se piensa en relaciones heterosexuales, al evitar que un hombre tenga esta infección indirectamente también se protege a la mujer ya que no habrá un contagio como tal, de cierta manera es una doble protección.

Pensando un poco en relaciones hombre-hombre también existe una doble protección y más aún si se piensa en personas bisexuales. No es una cuestión de género, es cuestión de poder proteger a más personas de forma más efectiva.

Y precisamente para que esta protección sea más efectiva se recomienda que la vacuna se aplique antes que se inicie con una vida sexual activa.

¿Hasta qué edad vacunarse?

Se recomienda vacunar desde los 11-12 años, tanto para niños como para niñas, hasta los 26 años en caso de mujeres y hasta los 21 en caso de los varones; las personas gays, bisexuales, transgénero o con VIH pueden vacunarse hasta los 26 años.

Sin embargo en octubre de 2018, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU., dijo que era conveniente ampliar la edad aprobada para la vacuna contra el VPH hasta los 45 años para mujeres y hombres. La recomendación se basó en la evidencia aportada por varios estudios clínicos.

No obstante, cada persona debe consultar con su médico acerca de cuándo ponerse la vacuna contra el VPH.

Al aplicarse una vacuna no solo evitas una infección, además ayudas a evitar un riesgo de una enfermedad que es cada vez más común y que puede costarle la vida a un ser querido. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

13 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

13 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

13 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

13 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

14 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

19 horas hace