Categorías: Regionales

URT Cesar-La Guajira conmemoró 13 años de la Ley 1448

El 10 de junio se cumplieron 13 años de sanción de la Ley 1448 de 2011, instrumento legal que ordena jurídicamente el proceso de Restitución de Tierras, dando facultades misionales a la URT, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, como encargada de gestionar en favor de las víctimas del conflicto armado que padecieron el despojo y abandono forzoso de tierras a partir del 1 de enero de 1991.

En el marco de la conmemoración de esta significativa fecha, la Dirección Territorial de la URT en Cesar y La Guajira presenta un balance favorable de gestión tras 22 meses del Gobierno del Cambio. En este periodo, se ha gestionado el equivalente al 85 % de todas las solicitudes recibidas en cuatro años de la administración Duque.

De igual manera, los porcentajes en cuanto a casos resueltos en etapa administrativa muestran otro indicador que destaca en esta territorial. Sobre todo, al comparar las cifras de inscripción de procesos en favor de las víctimas que, antes del Gobierno Petro, resultaban con un 30% de inscripción en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente (RTDAF), y con un alarmante 70 % de negaciones.
Se resalta que, en lo que va de este gobierno la balanza descrita se ha revertido, por cuanto en la actualidad, en la URT Cesar-La Guajira las cifras de no inscripción bajaron al 35 %, dejando las inscripciones en el 65 % de los casos que son estudiados formalmente en etapa administrativa. Todo esto en atención al debido proceso, fundamentado en la Ley 1448, con base a los enfoques de Acción sin Daño y Diferencial de Atención, miradas con las que -en esta etapa de gestión de la Unidad de Restitución de Tierras- se trata integralmente al campesinado colombiano, el cual ha sido reconocido como Sujeto de Especial Protección para el Estado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

5 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

5 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

5 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

5 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

5 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

5 días hace