Foto-referencia
El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, urgió al Icbf la adopción de medidas y planes de emergencia y contingencia inmediatos para evitar que los niños, niñas y adolescentes se vean afectados en su vida, integridad física y salud, por el uso y manipulación de artículos pirotécnicos, fuegos artificiales o globos con pólvora.
El jefe del Ministerio Público exigió a las autoridades del orden nacional, departamental, distrital y municipal, implementar acciones concretas frente al riesgo que sigue representando el uso y manipulación de los diferentes artículos pirotécnicos, fuegos artificiales o globos con pólvora por parte de los menores de edad.
A través de la Directiva 031 de 2020, el Procurador Carrillo exhortó a los mandatarios y a la Policía Nacional para que trabajen de forma articulada frente a los casos adversos que se presenten en esta época decembrina y refuercen, según sus competencias, la inspección, vigilancia o control al uso, almacenamiento, distribución, transporte, comercialización, registro y permisos de funcionamiento de establecimientos de comercio y de personas jurídicas o naturales, dedicadas a la producción, venta y comercialización de estos artículos.
Carrillo Flórez advirtió a los alcaldes y gobernadores la necesidad de trabajar mancomunadamente con el sector educativo público y privado, las organizaciones sociales, los padres y madres de familia y la comunidad en general, en la divulgación de campañas educativas, preventivas y de sensibilización frente a los riesgos que implica para los niños, niñas y adolescentes el uso y manipulación de pirotécnicos, fuegos artificiales o globos con pólvora.
En ese sentido, las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar deberán diseñar, implementar y evaluar estrategias de comunicación orientadas a alertar y prevenir sobre el riesgo por el uso, fabricación, almacenamiento, venta y distribución de pólvora, artículos pirotécnicos, fuegos artificiales y globos con pólvora, con expresa prohibición para que en ninguna de estas actividades se involucre a menores de edad.
Los casos identificados y las acciones adelantadas frente a cada uno de ellos deberán ser reportados por el Icbf, y eventualmente a otras autoridades del nivel departamental, distrital o municipal, a la Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y las Mujeres a más tardar el 10 de enero de 2021.
A través de la estrategia Seguridad del Agua, se realizó la detención de tres personas…
La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…
La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…
Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…
La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…