Categorías: Regionales

UPC abre Convocatoria de Movilidad Académica Entrante 2022-2

Bajo el lema “Una Ventana al Mundo”, la Universidad Popular del Cesar, a través de su Oficina de Relaciones Públicas e Internacionales acaba de abrir la Primera Convocatoria de Movilidad Académica Entrante 2022-2, la cual tiene como objetivo central recibir estudiantes de distintas comunidades académicas nacionales e internacionales para que tengan la oportunidad de vivir un proceso de intercambio académico y cultural en la UPC.

Igualmente se busca con esta convocatoria, que estudiantes de otras latitudes conozcan la oferta académica cualificada que actualmente oferta la UPC a nivel local, regional e internacional, en sus programas de pregrados y posgrados.

Desde la Oficina de Relaciones Públicas se conoció que la fecha máxima de recibimiento de postulaciones, será hasta el día ocho de julio de 2022, las personas interesadas una vez reunidos todos los documentos, sin excepción, deben enviarlos al correo convocatoriamovilidadupc@unicesar.edu.co

Entre las condiciones de postulación se informa que el interesado puede realizar uno o dos períodos académicos en la institución. Para la movilidad a nivel de posgrado, pueden existir condiciones especiales en cuanto al tiempo permitido para estar en movilidad de acuerdo a los reglamentos internos.

Los estudiantes deben cumplir todos los requisitos establecidos para el proceso de intercambio, presentando toda la documentación exigida y las solicitudes se deben enviar dentro de los términos establecidos en la presente convocatoria. Los estudiantes interesados, en caso de ser aceptados, deben cumplir con todas las condiciones migratorias y sanitarias para ingresar al país y a la Universidad.

Se informa igualmente que los calendarios académicos para los programas de pregrado están funcionando de forma atípica, por lo tanto, es posible que los programas inicien más tarde de lo habitual.

Finalmente se indica que la mayoría de actividades académicas se están proyectando de manera presencial, sin embargo, de acuerdo a la evolución de la pandemia y a las directrices que emita la universidad, es posible que para este periodo todavía se promuevan actividades de carácter virtual.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Lanzan Plan 365 para proteger vidas en las vías del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…

9 horas hace

“Yo protejo mi entorno educativo”: campaña de la Policía en Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…

10 horas hace

Desde Pailitas, el Gobierno del Cesar emprendió la Ruta de Fortalecimiento de las Mesas de Víctimas municipales

Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…

10 horas hace

El 29 de abril se realizará el foro, Festival de la Leyenda Vallenata por ‘Los caminos de la vida’

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…

10 horas hace

Capturado alias Stuart, presunto miembro del Clan del Golfo

En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…

10 horas hace

Reflexología podal: ¿se puede sanar a través de los pies?

Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…

16 horas hace