Categorías: Nacionales

Unidades Móviles del Icbf han brindado acompañamiento a más de 37.000 personas en el país

A través de los 118 equipos interdisciplinarios que conforman las Unidades Móviles, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) ha atendido, durante los dos primeros meses del año, a 37.986 personas víctimas del desplazamiento forzado o en situación de emergencia. De ese total, el 69 %, es decir, 22.411 son niñas, niños y adolescentes.

Los departamentos donde se ha registrado el mayor número de atenciones son Nariño, Chocó, Antioquia y Valle del Cauca con 14.173 personas, 57 % de ellas corresponde a niñas, niños y adolescentes, es decir 8.106 menores de 18 años han recibido el acompañamiento y apoyo psicosocial de los profesionales del ICBF.

Según el registro reportado en el Sistema de Información de Unidades Móviles (SIUM) del Icbf, en Nariño se ha verificado la situación de 2.637 niñas, niños y adolescentes de un total de 4.574 personas; le siguen Chocó con 3.279 atenciones, 1.932 de ellas dirigidas a la niñez y la adolescencia; Antioquia con 3.217 pobladores (1.641 niños, niñas y adolescentes) y Valle del Cauca con 1.896 menores de edad de una población que llegó a las 3.103 personas.

En los acompañamientos, los profesionales de las Unidades Móviles brindan acompañamiento psicosocial, constatan el estado de garantía de derechos activando las rutas de atención y de protección que correspondan y hacen entrega de alimentos de alto valor nutricional como bienestarina líquida y en polvo.

La estrategia del Icbf contribuye a la garantía y restitución de los derechos y la reparación integral de niños, niñas y adolescentes, mujeres gestantes, madres en periodo de lactancia, familias indígenas, negras, afrodescendientes, raizales, palenqueras y room, víctimas del desplazamiento forzado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace