Foto-Icbf Cesar
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), a través de sus Unidades Móviles continúa en este 2021 articulando acciones para atender a la población víctima del desplazamiento forzado radicada en el departamento de Cesar.
Los profesionales de las Unidades Móviles estuvieron reunidos con líderes de etnias, entes territoriales, miembros de mesa de víctimas, sectoriales de gobierno y salud, personería, entre otros entes competentes, para concretar las acciones a realizar y así, contribuir a la garantía y restitución de los derechos y la reparación integral de niños, niñas y adolescentes, mujeres gestantes, madres lactantes, familias indígenas, negras, raizales y palenqueras.
El Icbf despliega esta atención integral basada en orientaciones psicosociales, visitas de acompañamiento y seguimiento, entrega de alimentos de alto valor nutricional y actividades lúdicas y pedagógicas en todo el territorio cesarense; en esta oportunidad, Unidades Móviles iniciaron el año focalizando la comunidad Arhuaca de Dunawa, el municipio de Pueblo Bello, Chimichagua y El Copey para dar respuesta a las necesidades de estas poblaciones.
Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…
El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, presentó la Alianza Nacional para…
A través de un convenio, Corpoguajira y la Administración Municipal de Urumita llevan a cabo…
El Gobierno nacional abrió un espacio a las organizaciones populares para fomentar los mejoramientos de…
Con Ferias de Emprendimiento y ExpoEmpleo, el Sena Cesar, conmemoró el Día Nacional de la…
La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…