Categorías: Sin categoría

Unidad para las Víctimas alerta sobre suplantación de identidad para procesos de contratación

La Unidad para las Víctimas ha identificado una nueva modalidad de estafa en la que personas inescrupulosas suplantan el nombre de la institución y se aprovechan del reconocimiento de la misma para engañar a través de correos electrónicos que hablan de supuestos procesos de contratación.

El fraude ha alcanzado bandejas de entrada personales e institucionales. A ellas ha llegado un mensaje electrónico que contiene supuestas instrucciones para avanzar en procesos de contratación y cuyo supuesto remitente dice ser la Unidad para las Víctimas. Además, incluye un archivo adjunto en formato PDF con logos y firmas de la Unidad.

La entidad se permite aclarar a la opinión pública que no está realizando este tipo de trámites y que son falsas las instrucciones, los logos y las firmas dentro de dichos correos electrónicos.

Una de las claves para identificar el fraude es prestando especial atención al asunto de la comunicación. En ella dice: “Aceptación de oferta N° XXX derivado del proceso de contratación directa de menor cuantía”.

Otra forma de evitar caer en la estafa es revisar que el dominio del correo desde el cual se emite la información sea una cuenta oficial de la Unidad para las Víctimas. Para este caso, la entidad ha establecido que el correo del remitente no tiene uno de los puntos que componen correctamente las cuentas reales: así, están utilizando un dominio falso denominado “@unidadvictimasgov.co” al que le faltan puntos, mientras que la correspondencia oficial se escribe “@unidadvictimas.gov.co”.

Desde la Unidad para las Víctimas alertamos que esa cuenta no pertenece a la entidad y la principal recomendación es no abrir el PDF que está como archivo adjunto y, en caso de tratarse de una cuenta institucional, iniciar los protocolos de seguridad digital sobre la Información de la organización.

AddThis Website Tools
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

4 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

4 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

4 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

5 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

5 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

20 horas hace