Categorías: Regionales

Unidad para las Víctimas acompaña a la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos en Aguachica

Hasta el sur del departamento de Cesar llegó la atención de la Unidad para las Víctimas, con el objetivo de acompañar de manera especial el encuentro de los campesinos que residen en esta región del país y atender sus necesidades de atención y orientación para conocer sobre cómo avanzan sus procesos de reparación individual.

Más de 60 campesinos víctimas del conflicto armado, recibieron las claridades correspondientes por parte de la Unidad, oportunidad que agradecieron pues el difícil acceso en sus veredas muchas veces les impide acercarse a los puntos y centros de atención dispuestos para adelantar las diligencias concernientes a estos temas, fueron alrededor de 80 las solicitudes recibidas durante esta jornada.

“Había personas de sur de Bolívar, campesinos del sur de Gamarra, asociación de campesinos de Aguachica, de Puerto Patiño y zona rural de San Martín, respondimos a la invitación de la ANUC porque sabemos las necesidades que hay especialmente en esta población campesina, porque también ha sido premisa de la Unidad acercar la institución a las víctimas y hoy que están reunidos en este espacio era el momento de atenderlos y orientarlos”, señaló el director de la territorial Cesar – La Guajira de la Unidad para las Víctimas, Mario Ríos Oñate.

Por todo lo anterior, Yesith Sánchez Vega, presidente de ANUC, agradeció a la Unidad su presencia en dicha convención: “La idea de todo esto es traer a la Unidad de Víctimas para seguir apoyando a nuestros campesinos víctimas del conflicto armado y personas que no son campesinas, pero que son del sector, antes nos habíamos sentido muy abandonados por lo tanto hemos pedido los acompañamientos y hoy han acudido, queremos también quitar los intermediarios, que los campesinos sepan que no necesitan ninguna persona, que hay una institución en el territorio con la que pueden hacer directamente los trámites”. Del mismo modo, recalcó que la intervención fue buena y que a partir de esta intervención: “La gente está más confiada en que el Estado, este Gobierno, no ha abandonado a las víctimas”, puntualizó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace