Categorías: Regionales

UCI en Hospital “José David Padilla Villafañe” de Aguachica ya cuenta 32 camas

Con la puesta en marcha de las Unidades de Cuidados Intensivos, UCI, del Hospital Regional “José David Padilla Villafañe”, de Aguachica, se consolida la apertura de todos sus servicios y el sueño de miles de usuarios de este hospital, que hoy se constituye en uno de los más modernos y dotados del país.

La apertura de este importante servicio que cuenta con 35 camas, la hizo el gobernador del Cesar Luis Alberto Monsalvo, a través de un acto cerrado a la comunidad en medio de la situación de calamidad pública que vive el país y con las medidas preventivas del caso. El mandatario manifestó que “en esta emergencia nacional que estamos viviendo por el Coronavirus, vamos a poder contar con estos servicios de UCI y que con el favor de Dios esto no pase a mayores”.

También anotó que hace varios años que en Colombia no se construía un proyecto de esta envergadura. “Este hospital cuenta con una completa dotación, equipos de rayos x, quirófanos y tomografía, que hoy también se entregan, y otros de alta tecnología con los que se podrán atender todas las emergencias y acceder a los más especializados exámenes médicos”.

Las camas de esta unidad están distribuidas en cuatro grandes espacios que abarcan las áreas de neonatos (10), pediatría (10), adultos (15), asegurando un nivel especializado que es fundamental en la prestación del servicio de salud como los cuidados intensivos y que nunca se había prestado en esta zona.

Nuevas áreas

El Gobierno de Monsalvo también puso al servicio de la comunidad una nueva área de quirófanos, que permitirá realizar procedimientos quirúrgicos en cinco salas completamente equipadas con aparatos de última tecnología, y espacios confortables de preparación, recuperación y monitoreo de pacientes.

A estas entregas, se suma un moderno tomógrafo, herramienta que permitirá realizar imágenes de rayos X de diferentes patologías para que los usuarios puedan realizarse este procedimiento especializado sin salir de la región.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

4 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

4 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

4 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

4 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

4 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

20 horas hace