Categorías: Valledupar

Entregan predio a víctima y compensación a opositor en proceso de restitución de tierras en Valledupar

A través de sesión virtual se formalizó la entrega del predio a Natividad Navarro en el marco de su derecho a la restitución. La emoción de recibir su predio ubicado en el corregimiento de Mariangola, en Valledupar, Cesar fue evidente. “Es un día especial para mí porque además de salir de la oscuridad que me mantuvo alejado de mis tierras y de la modernidad, hoy puedo decir que el Estado me cumplió”, manifestó el beneficiario.

También enfatizó que el trabajo realizado por la Unidad de Restitución de Tierras hizo posible que él y su familia contaran con una nueva oportunidad de vida, después de 18 años de vivir desplazados. “Con este acto, en donde se reconocen nuestros derechos, le aportamos un granito de arena a la tan anhelada paz que tanto queremos los campesinos de bien”, señaló Natividad.

A partir de la fecha, este hombre comenzará a disfrutar de las 73 hectáreas que le fueron restituidas y podrá diseñar, con apoyo de la Unidad de Restitución de tierras, un proyecto productivo, “no veo la hora de poner a producir mi tierra”, manifestó Natividad cuando fue informado de la asignación de los recursos para desarrollar su proyecto.

Según explicó la directora de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en el Cesar y La Guajira, Claudia Manotas, “la entidad está comprometida con brindar acompañamiento jurídico y lograr que los reclamantes vuelvan a su tierra”. La restitución no es solo el retorno material del predio, sino que existen otras medidas, como los proyectos productivos para que las víctimas puedan transformar su vida y lograr un futuro sostenible.

Además, explicó que esta sentencia cobra gran importancia dentro del proceso de restitución de tierras debido a que el Tribunal Superior de Cartagena entregó medidas de reparación para la persona que durante el desplazamiento de Natividad compró la propiedad. Según la providencia, el opositor pudo acreditar la buena fe exenta de culpa y su condición de segundo ocupante.

Esta decisión le otorgó una compensación en dinero equivalente al valor de la propiedad y será el Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras, el encargado de realizar el pago. Los procesos de restitución de tierras no dejan desprotegido a ningún colombiano.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

24 horas hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

24 horas hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

24 horas hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

24 horas hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

24 horas hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace