Categorías: Politica

Tutelas contra la Unidad para las Víctimas han disminuido en un 85 % y la mayoría de los fallos son favorables

Según el jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Unidad para las Víctimas, Vladimir Martin Ramos, en la entidad se han fortalecido los diferentes canales de atención para asegurar que las víctimas accedan de manera preferente a la información sobre las medidas a las que tienen derecho.

“La atención adecuada a las víctimas, con información completa, oportuna y efectiva, reduce la necesidad que éstas acudan al mecanismo de la tutela y, en algunos casos, a la intermediación de redes de tramitadores. Dicha conducta, desnaturalizaba el sentido de esa figura de acceso a la justicia”, explicó Ramos.

La Unidad para las Víctimas implementó desde 2015 una estrategia soportada en líneas operativas, misionales y jurídicas que le han permitido controlar el acceso a las medidas de asistencia, atención y reparación integral a través de acciones judiciales, como la tutela. Esta estrategia fue, además, presentada ante la Corte Constitucional y mediante auto 206 de 2016 ese tribunal le concedió la oportunidad de desplegar acciones con el fin de disminuir el alto porcentaje de tutelas que se presentaban contra la Unidad.

El jefe de la Oficina Asesora Jurídica reveló que la estrategia de la Unidad ha generado importantes resultados: se logró la disminución del 85 % en la radicación de acciones de tutela. Durante el año 2015 fueron presentadas 216.970 tutelas mientras durante el año 2020 fueron interpuestas 33.425.

Se registró una disminución del 35 % y 42 % para las vigencias 2018 y 2019, respectivamente, en comparación con el año 2017. “Ello permite concluir una notable mejora en las estrategias misionales de atención, asistencia y reparación a las víctimas a través de los canales de atención y la efectividad de la defensa jurídica de la Unidad para las Víctimas”, aseguró el funcionario.

Según Vladimir Martin, es relevante indicar que el 87 % de los fallos notificados a la Unidad para las Víctimas son favorables.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

6 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

6 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

6 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

6 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

7 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

12 horas hace