Categorías: Regionales

Tres municipios del Cesar presentan desabastecimiento de agua potable por sequía

El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, informó que a la fecha 19 municipios de siete departamentos del país, entre ellos el Cesar, reportan desabastecimiento de agua potable por sequía, lo que hace necesario que todos los colombianos hagan un uso responsable del servicio.

“Siete departamentos nos han reportado problemas de desabastecimiento. Córdoba es la región más afectada hasta el momento por cuenta de la sequía, de hecho, en seis de sus municipios se presenta esta situación: Canalete, Chimá, Lorica, Los Córdobas, Puerto Escondido y San Pelayo. Para el caso del Cesar, los municipios de Astrea, El Paso y Valledupar, este último en su área rural, también reportan falta del servicio”, indicó el ministro Malagón.

El Ministro informó, además, que Atlántico tiene desabastecimiento en las poblaciones de Puerto Colombia, Repelón y Suan; mientras que en Cundinamarca los municipios de Pulí, Soacha y Subachoque son los que han reportado afectaciones.

“Arboletes y Necoclí en Antioquia, San Juan del Cesar en La Guajira y Málaga en Santander, también se han visto afectados por cuenta de las sequías”, sostuvo Malagón, quien exhortó a los colombianos a ahorrar agua en esta temporada para evitar emergencias.

“Ahorrar agua es responsabilidad de todos, la ciudadanía puede contribuir de manera importante en sus acciones cotidianas, evitando el desperdicio de agua en el lavado de carros, en el riego de plantas, en la ducha o en las actividades de aseo en el hogar”, explicó el Ministro de Vivienda.

Entre tanto, el viceministro de Agua, José Luis Acero, señaló que las administraciones municipales deben también activar sus planes de contingencia, los cuales deben proveer información sobre la identificación de fuentes alternas de abastecimiento, y establecer indicadores para los niveles de alerta.

“El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio seguirá prestando apoyo y asistencia técnica a los prestadores de servicios públicos de acueducto y alcantarillado. Aún hay zonas donde no se ha sentido el impacto de este fenómeno, el llamado es a no confiarse. Lo principal es prevenir para evitar situaciones críticas que afecten a las comunidades”, concluyó el Viceministro.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 hora hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

1 hora hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

1 hora hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

1 hora hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

2 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

2 horas hace