Categorías: Regionales

Treinta familias de Tomarrazón firman acuerdo para la protección de la cuenca del arroyo camarones

Treinta familias de Tomarrazón (Riohacha) suscribieron un acuerdo para proteger la biodiversidad y promover la producción agropecuaria sostenible para la conservación de los remanentes de bosque seco tropical y conformación de corredores biológicos en la cuenca del arroyo Camarones.

Este compromiso voluntario fue firmado con Parques Nacionales Naturales, Corpoguajira y la Fundación Ambiental Caribe; teniendo en cuenta que dicha zona evidencia un avanzado estado de intervención lo cual representa discontinuidad en los procesos ecológicos y disminución de los servicios ambientales para las comunidades, limitando el desarrollo humano sostenible en el territorio.

Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, destacó la importancia de esta estrategia interinstitucional la cual permitirá que la comunidad contribuya con la conectividad de sus predios y los fragmentos de bosque ubicados en la cuenca del arroyo Camarones, zona de influencia del Santuario de Flora y Fauna los Flamencos, “se implementarán acciones de aislamiento y protección de las rondas hídricas, asimismo se desarrollarán acciones de buenas prácticas para la producción sostenible, se promoverán medidas de mitigación de impactos para reducir los efectos por contaminación y erosión de los recursos naturales, acorde a las ciclos de capacitaciones programados”.

Adicionalmente precisó que desde la autoridad ambiental se acompañará el desarrollo de los trabajos para que su ejecución se realice en línea con las iniciativas y procesos de ordenamiento que Corpoguajira lidera en esta cuenca, “agradecemos a Parques Nacionales, Herencia Ambiental, KFW y a las comunidades por esta intervención que sin duda redundará en grandes beneficios para los recursos naturales y la biodiversidad de esta zona”, añadió.

Cabe señalar que las acciones también incluyen la protección de la fauna silvestre, actividades de capacitación y el fortalecimiento de capacidades técnicas de las familias socias.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace