Categorías: Regionales

Tras gestión del Gobierno del Cesar, MinSalud destina más de $ 16.000 millones para 33 prestadores de salud en el departamento

Los resultados por la calidad del servicio de salud en el Cesar siguen en marcha imparable, generando nuevos logros en favor de los cesarenses: El Ministerio de Salud y Protección Social, tras gestión del Gobierno del Cesar, liderado por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, consiguió la asignación de más de $ 16.000 millones para 33 prestadores de salud en el departamento.

Se destaca que, de esta transferencia de recursos, $ 14.000 millones corresponden al Hospital Rosario Pumarejo de López, de Valledupar, y $ 1.514 millones al Hospital San Andrés, de Chiriguaná, para fortalecer la atención a población migrante en este territorio.

“El Gobierno del Cesar se complace en informar que el Ministerio de Salud y Protección Social asignó recursos bajo la Resolución 1769 de 2024, por valor de $ 16.033 millones. Toda esta facturación fue radicada, validada, auditada y certificada para pago por el Departamento”, señaló la secretaria de Salud Departamental, Georgina Sánchez.

El giro de estos recursos se hizo como parte del compromiso del Gobierno Nacional para fortalecer el sistema de salud pública y garantizar su sostenibilidad financiera, apoyando a las Empresas Sociales del Estado (E.S.E.) y a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) en todo el país. Esta prioriza la asignación de recursos para asegurar la continuidad de los servicios de salud, con especial atención en los territorios más vulnerables.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, expresó que “nuestro gobierno está comprometido con garantizar la salud de todos los colombianos y mejorar las capacidades de nuestros hospitales públicos. Esta inversión es una muestra de nuestra voluntad de fortalecer el sistema público y asegurar una atención de calidad para todos los ciudadanos, especialmente en las regiones más necesitadas”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

14 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

14 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

14 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

14 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

15 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

20 horas hace