Categorías: Valledupar

“Transición justa es que no afecte la condición de vida de la gente”, presidente Cámara de Comercio

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar José Luis Urón Márquez, participó en el Foro: ‘La apuesta del Cesar hacia un departamento potencia energética en Colombia’, organizado por la empresa Naturgas Colombia en la Fundación Universitaria del Área Andina.

El panel estuvo moderado por Luis Joaquín Mendoza Sierra, asesor especializado e investigador. Dicho dialogo contó con la participación de Carlos Camaro Assís, defensor del Pueblo; Jesús Namén Chaparro, director regional Sena Cesar; Jorge Posada Villaveces, gerente Lewis Energy.

Dentro de los temas abordados estuvieron la transición energética, la oferta y potencialidad energética del Cesar, la Reforma Rural Integral, necesidad de búsqueda de otras fuentes de energía en Colombia, potencialidades del gas natural en el territorio, impactos en la economía tras la salida de la actividad minera y las apuestas productivas que reemplazarían dicha actividad extractiva en la región y el país.

“Hoy estamos frente a un tema neurálgico para la vida, para la dignidad humana y para la felicidad de los cesarenses y otras regiones del país… lo primero que hay que señalarle a la gente es que en la propuesta política presentada por Petro a la ciudadanía ampliamente dijo esto, lo de la transición energética justa energética y hay que empezar por ahí”, comentó el presidente ejecutivo de la CCV.

En lo referente al tema de la transición energética justa, Urón Márquez dijo: “La transición nos pide un tiempo prudencial para que se consolide y justa es que no afecte la condición de vida de la gente. Lo que hay que hacer es la reconversión laboral… La transición requiere dinero y ese dinero tiene que salir de las regalías del carbón, del petróleo, del Cobre, del Níquel y de otros hidrocarburos que explotemos en el territorio”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

19 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

20 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

20 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

20 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

20 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

20 horas hace