Categorías: Nacionales

Toman medidas frente a recomendaciones de Informe de Comisión de Seguimiento y Monitoreo a Ley de Víctimas y Restitución de Tierras

Un total de 28 entidades del Gobierno nacional atendieron la convocatoria realizada por la Comisión de Seguimiento y Monitoreo a la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras para exponer su posición frente a las 117 recomendaciones plasmadas en su Séptimo Informe, el cual fue radicado el pasado mes de agosto ante el Congreso de la República.

De las recomendaciones presentadas por la comisión, 84 fueron acogidas de manera total, 16 parcialmente y 17 no fueron aceptadas, conceptos que fueron remitidos con la correspondiente justificación por parte de las entidades del Gobierno.

La Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo y los delegados de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas, que integran la comisión, convocaron a los representantes de los ministerios de Salud y Protección Social, Interior, Hacienda y Crédito Público, Vivienda, Ciudad y Territorio, Trabajo, Justicia y del Derecho, Agricultura y Desarrollo Rural, Educación Nacional, Comercio Industria y Turismo, Defensa y Relaciones Exteriores.

También asistieron delegados del Departamento Nacional de Planeación, Prosperidad Social, la Unidad para las Víctimas, la Unidad de Restitución de Tierras, el Icetex y el Sena.

Igualmente, acudieron representantes de la Agencia de Renovación del Territorio, la Agencia Nacional de Tierras, el Centro Nacional de Memoria Histórica, el Icbf, la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Fiscalía General de la Nación, la Superintendencia de Notariado y Registro, el Banco Agrario, el Consejo Superior de la Judicatura, Fiduagraria y la Consejería Presidencial para la Estabilización y Consolidación.

La comisión continuará el análisis de la información entregada por las entidades participantes, tanto en la sesión realizada como en respuestas escritas, para verificar la acogida de las recomendaciones e insistir en los aspectos que se requieran.

Sin embargo, le preocupa que los recursos destinados hayan resultado insuficientes para satisfacer los derechos de las víctimas. Se espera que el ejercicio realizado por el Gobierno conlleve a una mayor asignación para atender a esta población.

Si bien el Gobierno reconoció algunas de las dificultades evidenciadas en el informe de la comisión, los órganos de control advirtieron que se requieren mayores esfuerzos en temas como generación de ingresos, Centros Regionales de Atención a Víctimas, retornos y reubicaciones.

La comisión reiteró su solicitud de fortalecer la articulación institucional y mejorar la implementación de los programas para lograr la estabilización socioeconómica de las víctimas en un tiempo razonable.

Igualmente, valoró la disposición y compromiso de dichas entidades para atender las recomendaciones de los órganos de control y de la Mesa Nacional de Víctimas, y destacó que, frente al escenario de financiación de la ley, el Gobierno nacional haya informado que se encuentra trabajando en la actualización de los documentos Conpes 3712 de 2011 y 3726 de 2012, con el fin de ajustar las metas para avanzar en la garantía de la reparación de los más de nueve millones de víctimas del conflicto armado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace