Categorías: Regionales

Todo listo para la conmemoración este viernes del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

Víctimas del conflicto, autoridades nacionales, regionales y locales, congresistas, cooperantes internacionales, religiosos, defensores de derechos humanos y ciudadanos de todos los territorios se unirán este viernes 9 de abril para conmemorar el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, tal como lo dispone el artículo 142 de la Ley 1448 de 2011.

Con eucaristías, actos de dignificación, lectura, grabación y difusión de sus historias, documentales, conversatorios, elaboración de murales y eventos culturales, entre otros, los colombianos reconocerán, dignificarán y exaltarán a todos los que resultaron afectados por el conflicto armado.

Esta es una fecha para la reflexión y la dignificación de las víctimas. Asimismo, este día abre un espacio de diálogo y reconciliación social para tomar conciencia sobre nuestra historia reciente y reconocer la afectación a la dimensión humana (mujeres, hombres, población de los sectores LGTBI, población en situación de discapacidad, niños, niñas, adolescentes y adultos mayores) de lo que han significado años de conflicto armado.

La campaña “Dona tu voz, dona tus oídos” será epicentro de la conmemoración. En su primer momento convocó a los ciudadanos y recopiló los relatos de las víctimas leídos, grabados y enviados como audio de Whatsapp para ser difundidos públicamente de manera digital. Dichas historias desde este 9 de abril harán parte de la estrategia “Dona tus oídos”, con la cual, los colombianos podrán escuchar esos testimonios grabados y constatar que fueron un aporte importante en la memoria histórica y en la reparación integral a las víctimas.

En el Cesar y La Guajira las actividades serán e incluyen la exhibición del cortometraje “Un retrato resiliente”; los conversatorios: “Un retorno a nuestra Cultura” y el de mujeres víctimas de las Libertades Sexuales y Reproductivas. También habrá un ‘Espacio a la Resiliencia’, así como dos foros en El Molino, La Guajira, y en Valledupar, Cesar, con víctimas, autoridades gubernamentales y delegados del Ministerio Público.

 

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace