Categorías: Regionales

Teipechi Anashi, un plan para salvar vidas de niños y niñas en La Guajira

Desde este el 7 de septiembre, equipos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) iniciaron el Plan Teipechi Anashi (niños sanos) con el que, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad, recorren los municipios de La Guajira para identificar oportunamente riesgos de morbilidad y mortalidad asociados a enfermedades prevenibles y desnutrición en niños y niñas menores de 5 años.

Este plan que hace parte de la Gran Alianza por la Nutrición liderada por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, ha logrado en las primeras semanas de su implementación que los equipos del Icbf realizaran la toma de talla, peso y perímetro braquial de 78.803 niñas y niños, completaron 7.261 esquemas de vacunación y entregaron 85.664 Raciones Para Preparar (RPP) y 66.086 kits pedagógicos a los beneficiarios de las modalidades de atención a la primera infancia del Instituto.

Asimismo, durante las jornadas los equipos han logrado identificar 784 niños y niñas con desnutrición aguda, quienes fueron referenciados al sector salud de manera inmediata para activar la ruta de atención y lograr salvar sus vidas.

Las actividades realizadas en articulación con las secretarías de Salud del departamento y las entidades administradoras de servicios se han ejecutado en 15 municipios donde los equipos se han reencontrado presencialmente con las niñas, niños y sus familias, se han adelantado jornadas de salud que han incluido valoración nutricional, aplicación de vacunas y entrega de los alimentos que conforman las Raciones para Preparar (RPP).

A pesar de evidenciar situaciones complejas en las que padres de familia o comunidades se niegan a recibir a los equipos del Icbf, el plan ha tenido una gran acogida y continuarán las acciones de sensibilización, fortalecimiento de la corresponsabilidad y el acompañamiento necesario para garantizar la protección integral de la primera infancia en este territorio.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

2 horas hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

2 horas hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

2 horas hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

2 horas hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

2 horas hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

6 horas hace