Categorías: Nacionales

‘Tarifa Cero’ en transporte aumentaría recibo de la luz en un 170 %: Anif

Las matemáticas no cuadran a la hora de pagar el recibo de la luz, ni para los colombianos, ni para la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), la cual se dio a la tarea de analizar la propuesta del presidente Petro sobre la ‘Tarifa Cero”.

Y es que incrementar la tarifa de la factura de energía para financiar el transporte público ha generado un debate que, a primera vista, parece ideal, pero que si se discute en la hoja de cálculo de las familias colombianas, muchas podrían terminar con facturas eléctricas insostenibles.

La Anif hizo las ecuaciones y si bien las cifras varían dependiendo de cada posible metodología y de variables que inciden, las principales conclusiones del informe señalan que las tarifas podrían incrementar en más del 170 %.

Ante esto, la Asociación plantea dos escenarios probables a ejecutar: uno en el que todos los colombianos paguen por igual (igualdad) y otro en el que se haga una cifra diferenciada de acuerdo al estrato socioeconómico (equidad).

En este segundo escenario posible, la Anif propone que se establezca una tarifa base para el nivel socioeconómico cuatro en la cual los hogares de estrato 1 solo pagan el 40 % de la tarifa base, los del estrato 2 el 50 %, el 3 el 85 % y los estratos 5 y 6 el 120 %.

Así las cosas, los incrementos en la tarifa base son mayores para los niveles socioeconómicos más altos que, entre otras cosas, tienen mayor poder adquisitivo para aportar a estas políticas públicas.

Escenario 1 (Igualdad); Estrato 2 – $ 82.000 a $ 219.000, lo que significa un incremento de más de 160 %; Estrato 3 – $ 104.000 a $ 241.000, esto arroja un incremento de hasta $ 131,7 %.

Escenario 2 (Equidad); Estrato 2 – $ 82.000 a $ 178.000, una variación de 115,8 %. Estrato 3 – $ 104.000 a $ 267.000, la variación máxima sería de 154,7 %. Estrato 4 – $110.700 a $ 302.000, lo que significa un incremento de 172,8 %. Estrato 5 – $ 121.000 – $ 350.000, un aumento de 189,2 %. Estrato 6 – $ 116.000 – $ 346.000, lo que significa que aumentaría 196,2 %.

El cargo en el recibo de la luz en el segundo escenario hay más progresividad en las tarifas, pero igual los estratos bajos tendrían un cargo adicional que creemos que es absolutamente inviable”, señaló Camila Ciurlo, jefe de investigaciones de Anif.

Por ello, la analista señaló que el implemento de esta política podría generar grandes distorsiones en el mercado de la energía y causas efectos perjudiciales para las personas que reciben auxilios para la financiación de su transporte. (vía el heraldo).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace