Categorías: Regionales

Suspende actividades de recreación en la reserva forestal protectora en manantial de Cañaverales (La Guajira)

Corpogiajira impuso medida preventiva de suspensión de las actividades de recreación pasiva al interior de esta área protegida, impidiendo su uso por bañistas y demás turistas que en el marco de las actividades de esparcimiento, están afectando la producción hídrica y atentando con la seguridad a perpetuidad de la conservación y restauración del área de captación y recarga del acuífero que alimenta el manantial.

Los funcionarios de la entidad evidenciaron afectaciones ambientales como el manejo inadecuado de residuos sólidos (platos desechables, envases de gaseosa, empaques de golosinas, entre otros,) rastros característicos de presencia de visitantes en la zona.

Durante la inspección se encontraron vestigios de que en el área se enciende fuego que los foráneos utilizan para cocinar durante su permanencia en el manantial. Además, el agua está llegando a las viviendas turbia, señal que indica que en el manantial se encuentran personas bañándose, siendo este un riesgo de contaminación para los pobladores de Cañaverales que no cuentan con una planta de tratamiento de agua potable.

Ante las afectaciones halladas se impuso medida preventiva con la finalidad de impedir la continuación las actividades que atentan contra el medio ambiente, los recursos naturales y el paisaje natural en este ecosistema.

La Corporación en su ejercicio recomienda tomar acciones, vinculando a la Alcaldía de San Juan del Cesar y la comunidad, para que se reduzca la presión sobre esta importante fuente de recurso hídrico, realizando un cierre temporal que impida el uso por bañistas y le permita al cuerpo de agua mejorar su calidad hasta alcanzar la categoría de aceptable.

También ordena la apertura de indagación preliminar de carácter administrativo ambiental, por un término máximo de seis meses contra persona indeterminada, con el fin de lograr la identificación de la o las personas que están causando las afectaciones ambientales señaladas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

3 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

3 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

3 horas hace