Categorías: NacionalesValledupar

Suspende a 13 centros de enseñanza automovilística por certificar a los alumnos que no asisten a los cursos; uno en Valledupar

Hay varios sujetos que intervienen en la instrucción y certificación de las personas que aspiran obtener una licencia de conducción, incluyendo a los Centros de Enseñanza Automovilística (CEA), que tienen como actividad permanente la instrucción de personas que aspiren a obtener el certificado de capacitación en conducción o de instructores en conducción.

Con información remitida desde la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra), así como por parte de los operadores del SICOV, se encontró que se estarían usando impresiones dactilares de personas, plasmadas en parafina, para registrar la asistencia de los alumnos, y además casos de presunta suplantación la identidad de instructores que no estarían dictando las clases respectivas.

Así, la Superintendencia de Transporte encontró méritos para imponer, como medida preventiva, la suspensión inmediata y por un término de 6 meses a 13 CEAs por presuntamente no asegurar que el proceso de formación y certificación de los alumnos se cumpla de acuerdo con las normas, lo que genera riesgos a los usuarios y a la comunidad.

En Valledupar se suspendió al Centro de Enseñanza Automovilística Mixta de Choferes y CIA Ltda.

Para el Superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza, “todos los organismos de apoyo al tránsito deben entender que si la Policía o la Superintendencia, o alguna otra autoridad descubre este tipo de maniobras fraudulentas, se les aplicarán severas consecuencias, incluyendo no sólo sanciones administrativas, sino también penales”.

La Superintendencia de Transporte impuso la medida de suspensión preventiva de la habilitación de los CEA por un término de seis (6) meses, o hasta que se acredite que se corrigieron las actividades que motivaron su imposición.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

37 min hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

49 min hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

58 min hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 hora hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 hora hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 hora hace