Categorías: Regionales

Suscriptores de energía eléctrica del Caribe a pagar sus facturas corrientes y vencidas

La superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño García hizo un llamado a los suscriptores de los siete departamentos de la costa Caribe que tienen facturas en estado de mora con el anterior operador de energía eléctrica, Electricaribe, a ponerse al día en sus cuentas a través del recaudo ejecutado por los nuevos prestadores, Afinia y Air-e.

También recordó que los usuarios en mora, pueden acceder a planes de financiación o cancelación total de sus obligaciones, con el fin de avanzar en la normalización de la cartera, la cual fue cedida por la anterior empresa a los nuevos operadores desde el pasado 1 de octubre.

La funcionaria recordó que tal como lo establece el artículo 140 de la ley 142 de 1994, la falta de pago es causal de suspensión por incumplimiento y dijo que: “No es cierto que con la llegada de los dos nuevos operadores quedan extintas las deudas morosas con Electricaribe, estas pasaron a Afinia y Air-e, quienes tienen la obligación de recaudarlas.

Esta nueva etapa en la prestación del servicio de energía eléctrica en la región Caribe conlleva al cumplimiento de compromisos por parte de las nuevas empresas prestadoras y los suscriptores; las primeras en prestar un servicio de calidad y los segundos en el pago oportuno de sus facturas. En la medida en que los usuarios salden sus deudas pendientes y con el compromiso de las dos nuevas empresas, se podrá avanzar en el mejoramiento continuo y progresivo de la calidad de la prestación del servicio”.

Afinia y Air-e dieron inicio a su operación a partir del pasado 1 de octubre con lo cual se da apertura a la ejecución de un robusto plan de inversiones equivalente a $ 8.7 billones para los próximos diez años destinados al mejoramiento de la infraestructura y equipos así como al plan de reducción de pérdidas en los siete departamentos que conforman la región Caribe.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace