Categorías: Valledupar

Superservicios presentará este viernes el diagnóstico sobre Emdupar y su futuro

El superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga Collazos, presidirá la socialización del diagnóstico sobre el estado de la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar. Igualmente, se presentarán las líneas de acción para la recuperación de la empresa, con el firme propósito de salvar la entidad, patrimonio público de los valduparenses.

El encuentro se realizará este viernes 23 de junio en el Centro de Convenciones Crispín Villazón de Comfacesar, a partir de las ocho de la mañana. La superintendencia convoca a este encuentro de interés público a las autoridades, concejales, diputados, congresistas, líderes y lideresas sociales, ediles, miembros de juntas administradoras locales, dirigentes gremiales, organismos de control y ciudadanía en general.

Desde la toma de posesión de Emdupar, el equipo de asesores del superintendente y de la Dirección de Entidades Intervenidas de la Superservicios; así como el agente especial, Pablo Jaramillo Reyes, han identificado los problemas de la empresa y definido acciones para minimizar los riesgos en su funcionamiento. Las deudas previas a la intervención se encuentran congeladas. La actual administración efectuó el pago de la nómina pendiente de los empleados y realiza control de gastos.

Además, se ha puesto en conocimiento de los organismos de control los hallazgos sobre presuntas irregularidades en el manejo de la empresa antes de su intervención.

Emdupar fue intervenida por la superintendencia en marzo de 2023 al no contar con liquidez suficiente para cumplir con sus obligaciones. En ese momento, su cartera superaba los 80 mil millones de pesos y tenía deudas cercanas a los 30 mil millones de pesos. Igualmente, la empresa registraba deficiencias en la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado causadas por el rezago de las inversiones, además de no tener la capacidad financiera para cumplir sus compromisos laborales, jurídicos y administrativos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

17 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

17 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

17 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

17 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

18 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace