Categorías: Nacionales

Superservicios inicia el Plan Choque Colombia 2021 para escuchar a más de 13 mil usuarios

Como una estrategia para conocer la percepción de 13.800 usuarios de los servicios públicos en el país, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios inició este lunes el Plan Choque Colombia 2021, con el que se busca recopilar información sobre las condiciones en que los ciudadanos reciben los servicios públicos de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas.

“Esta estrategia está a cargo de la nueva Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario y la Gestión en Territorio (antes Dirección General Territorial), tiene como fin conocer la percepción de los usuarios en temas como la calidad de los servicios públicos recibidos, aplicación de medidas del Gobierno Nacional frente a la emergencia sanitaria por covid-19, funcionamiento del servicio al cliente de las empresas prestadoras, conocimiento sobre deberes y derechos de los usuarios y del debido proceso de peticiones, entre otros”, afirmó la delegada, Bibiana Guerrero Peñarette.

El Plan Choque Colombia 2021 tiene como objetivo fortalecer la estrategia de participación ciudadana y el uso de los canales de atención de la Superservicios. Además, permitirá caracterizar a nuestros usuarios; y realizar labores de inspección, vigilancia y control con la información reportada que será analizada por las tres superintendencias delegadas de la entidad: Acueducto, Alcantarillado y Aseo; Energía y Gas; y Protección al Usuario.

El Plan Choque Colombia 2021 inició el pasado 5 de abril y se extenderá hasta el 4 de junio en el territorio nacional. Las llamadas se realizarán de lunes a viernes entre las ocho de la mañana y las seis de la tarde, y los sábados de ocho de la mañana a doce del mediodía. La Superservicios invita a los colombianos que sean contactados telefónicamente a participar y responder con tranquilidad y veracidad las preguntas de los agentes autorizados por la entidad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

2 horas hace

¿Dificultad para respirar? Descubre qué es el broncoespasmo y cómo afrontarlo

Una respiración entrecortada, una sensación de opresión en el pecho y la angustia de no…

2 horas hace

Gobierno ordenó iniciar primer Territorio Campesino Agroalimentario del Cesar

En un acto con más de 2.000 campesinas y campesinos, la ministra de Agricultura, Martha…

3 horas hace

Policía Fiscal y Aduanera realiza campañas para prevenir el comercio ilegal de medicamentos y autopartes

En conjunto con la Policía Comunitaria del Departamento del Cesar, uniformados de la División de…

3 horas hace

Institución Educativa Campo Serrano, de Aguachica, estrena modernas aulas

Sobre una hoja de papel, Lorena Cubillos, estudiante del grado once, escribió un deseo en…

3 horas hace

Entidades públicas deben reportar empleos de carrera en vacancia

Función Pública y la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) solicitaron a las entidades y…

3 horas hace