Categorías: Nacionales

Superservicios hace recomendaciones para prevenir riesgos eléctricos por lluvias

Frente al pronóstico del aumento de las lluvias en gran parte del país, acompañadas en algunos casos de tormentas eléctricas, de acuerdo con el último reporte del Ideam, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) brinda algunas recomendaciones a los usuarios del servicio de energía para prevenir riesgos de origen eléctrico.

Colombia es uno de los países que presenta una de las mayores actividades de descargas atmosféricas (rayos) en el mundo, por encontrarse en la zona de confluencia intertropical.

Cuando se presentan lluvias y/o tormentas se pueden generar rayos, los cuales pueden ocasionar riesgos como  cortocircuitos e incendios, por eso es importante revisar periódicamente el estado de cables e instalaciones eléctricas dentro de las viviendas, oficinas y comercios. Vale recordar que de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE), los usuarios son los responsables de estas conexiones al interior de hogares y negocios.

Si detecta algún riesgo es importante llamar a un experto (a) para que haga la revisión de sus instalaciones eléctricas. Además, es necesario mantener los dispositivos eléctricos lejos de puertas o ventanas que puedan entrar en contacto con el agua.

La humedad de las paredes puede causar cortocircuitos, revise su proximidad con los tomacorrientes, repárelas y manténgalas secas. También, evite la sobrecarga de estos, conectar varios aparatos al mismo tiempo puede provocar que los cables se calienten y generen un corto.

En caso de tormentas fuertes, desconecte los electrodomésticos y corte el suministro de energía para evitar daños por fluctuaciones en la red eléctrica. No use la electricidad en caso de inundación, dado que se podría generar una electrocución.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

SuperTransporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana Santa

Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…

2 horas hace

Ministros de Defensa, Minas y Justicia buscan controlar hidrocarburos de uso ilegal

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…

2 horas hace

Capturada ciudadana con antecedentes judiciales en el barrio Francisco el Hombre (Valledupar)

Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…

2 horas hace

Lista programación para la Semana Santa en Valledupar

Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…

2 horas hace

En La Guajira, el Ejército Nacional ubicó y destruyó un depósito de explosivos

Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…

2 horas hace

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

7 horas hace