Categorías: Salud

Supersalud ordenó medida cautelar del giro directo de recursos a red de IPS de la EPSI Dusakawi

Con el propósito de mitigar un posible riesgo en la destinación de los recursos del sistema de salud y verificar que los valores postulados correspondan a servicios efectivamente prestados, la Superintendencia Nacional de Salud ordenó medida cautelar al giro directo que realiza la EPSI Dusakawi a las instituciones que hacen parte de su red de prestación de servicios.

De esta manera, la Supersalud solicitó a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud- ADRES, cesar provisionalmente el giro de recursos hasta que el Contralor designado por la Superintendencia verifique la idoneidad de la programación de estos, teniendo en cuenta que correspondan a los servicios efectivamente prestados, de acuerdo con las condiciones previstas en los contratos legalmente celebrados.

Según la firma Contralora, la EPSI Dusakawi, que se encuentra en medida de vigilancia especial y opera en los departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena y más de 243.000 afiliados, de enero a octubre de 2020 ha dispersado a través de giro directo $76.568 millones a 30 entidades que concentran el 80 % de los recursos girados.

“A la fecha $51.472 millones han sido recibidos por los prestadores, sin que presuntamente los usuarios accedan a los servicios de salud y sin soporte del cumplimiento de los servicios prestados para contratación evento y los programas de promoción y prevención acordados en la contratación capitada”, detalla el informe de seguimiento presentado ante el ente de control y vigilancia.

Concentración de giros

Asimismo, la Supersalud a través de la resolución 328 del 02 de febrero de 2021, dio la orden para que el Contralor verifique que no exista concentración de giros a la red de prestadores y proveedores de servicios de salud y tecnologías y que en las autorizaciones de giro (giro directo, pago tesorería, entre otros) se dé estricto cumplimiento al orden de prelación legal en cuanto a contratación y pagos.

La Superintendencia también advirtió a los prestadores y/o proveedores que se hará estricta vigilancia al cumplimiento de la normativa y de las condiciones impuestas para el giro directo y prevención de las prácticas no autorizadas, inclusive respecto de los pagos que se realicen por mecanismos diferentes al giro directo, para lo cual se podrán requerir informes y adelantar las demás acciones de inspección, vigilancia y control que se consideren para garantizar el adecuado flujo y uso de los recursos del Sistema.

Finalmente, el Ente de Control ordenó al Representante Legal de la EPSI Dusakawi, realizar un proceso de auditoría a la totalidad de las facturas corrientes y retrospectivas y conciliación de cuentas a fin de determinar la situación real de las deudas con los proveedores y prestadores de servicios de salud y con base en ello presentar un plan de pagos que incluya el detalle de las obligaciones en el que se evidencie de manera clara los recursos económicos que serán destinados a sanear las obligaciones con la red prestadora de servicios de salud.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

18 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

18 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

18 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

18 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

18 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace