Foto-referencia
La Superintendencia Nacional de Salud ordenó el inicio del proceso de revocatoria parcial de funcionamiento de la EPS Medimás en 8 departamentos y abrió una investigación administrativa sancionatoria contra la junta directiva y su representante legal.
La Supersalud, atendiendo la permanente preocupación respecto a la atención de los usuarios manifestada por la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo, creó una instancia de seguimiento -organismo de carácter transitorio- encargado de verificar el avance y cumplimiento de las órdenes impartidas a esta EPS, de la cual también harán parte los Ministerios de Salud y Hacienda.
Las decisiones obedecen a los resultados de la evaluación realizada por la Supersalud al desempeño de la EPS, teniendo en cuenta que, pese a las acciones implementadas para estabilizar su operación, persisten las dificultades en temas relacionados fundamentalmente con la garantía en la atención al usuario y el giro oportuno de los recursos.
Los departamentos donde se inició el proceso para determinar si continúan operando son: Bolívar, La Guajira, Atlántico, Magdalena, Guainía, Cundinamarca, Cauca y Arauca. Estas acciones están encaminadas a velar por la garantía en la prestación de los servicios de salud a los cerca de 339 mil afiliados a esta EPS.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…