Categorías: NacionalesSalud

Supersalud mantiene medida de vigilancia especial a la EPS Dusakawi

Para velar por la adecuada prestación de los servicios de salud de 246.350 usuarios indígenas en los departamentos de Cesar y La Guajira, la Superintendencia Nacional de Salud prorrogó hasta el 26 de abril de 2022 la medida preventiva de vigilancia especial que rige sobre la EPS Dusakawi.

Al evaluar el comportamiento de los indicadores de esta EPS indígena, la Supersalud concluyó que Dusakawi debe gestionar la atención y respuesta de las reclamaciones de sus afiliados relacionadas con demoras en la asignación de citas de consulta médica especializada, inoportunidad en la autorización de consultas médicas especializadas y demora de la programación de exámenes de laboratorio o diagnósticos.

Para que subsane rápidamente las deficiencias encontradas, la Supersalud dio órdenes específicas a esta EPS, como implementar un modelo de atención en salud con enfoque diferencial que garantice a sus afiliados el acceso oportuno y efectivo a los servicios y tecnologías en salud, a la totalidad de la población afiliada.

Igualmente, adelantar una evaluación y reestructuración del proceso contractual de la EPSI, que permita garantizar el acceso oportuno y efectivo a los servicios y tecnologías en salud a la totalidad de la población afiliada. Asimismo, garantizar la integridad y la suficiencia de las condiciones de capacidad financiera (patrimonio mínimo, margen de solvencia y régimen de inversiones)

Además, adelantar el proceso que determine el cien por ciento de la identificación, alistamiento y presentación de cobros y recobros ante las entidades responsables de pago de servicios. También, implementar las acciones necesarias para lograr la recuperación de cartera ante los entes territoriales y la Adres.

Otras órdenes

Otras de las órdenes impartidas por la Supersalud es realizar las gestiones tendientes a legalizar y/o recuperar los recursos girados por anticipado a los prestadores y proveedores de servicios de salud. Igualmente, implementar una metodología de programación y postulación del giro de recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, de acuerdo con los servicios efectivamente prestados, facturación radicada, auditada y contabilizada.

Y, finalmente, presentar un plan de trabajo con ejecución mensual que permita evidenciar que los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud son utilizados de manera oportuna y eficiente en la recuperación de indicadores críticos de salud.

El Superintendente Delegado para las Medidas Especiales, Germán Augusto Guerrero Gómez dijo que “se espera que esta EPSI termine la implementación y optimice el Sistema de Información Integral, mejore los procedimientos de depuración contable adoptando controles internos en el manejo de los recursos del Sistema y administre el riesgo buscando efectividad en la prestación de servicios de salud a la población afiliada”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

12 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

12 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

12 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

12 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

12 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

12 horas hace