Categorías: Nacionales

Supersalud mantiene acciones de seguimiento y vigilancia sobre EPS Sanitas por tema de medicamentos

La Superintendencia Nacional de Salud continuará vigilante del cumplimento de las responsabilidades que la EPS Sanitas tiene con sus 5.7 millones de afiliados.

Luego del anuncio realizado a la opinión pública por la EPS en cabeza de su representante legal, Juan Pablo Rueda, donde comunican que se garantizará la continuidad de la dispensación de medicamentos No PBS con un nuevo gestor farmacéutico, la Supersalud seguirá adelantando las acciones de inspección, vigilancia y control necesarias tendientes a minimizar los traumatismos que dicha situación pueda generar.

“Desde el 30 de octubre, fecha en la que Cruz verde anunció la suspensión parcial de servicios a los afiliados de la EPS Sanitas Instalamos una mesa permanente de seguimiento, diariamente solicitamos un informe con los avances y cumplimientos a las instrucciones impartidas; a la fecha y como resultado del trabajo realizado por esta Superintendencia, se evidencia un 72 % de cumplimiento a las instrucciones”, indicó el Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López.

Como parte del balance de las acciones adelantadas, hoy la Supersalud supervisa el plan de acción implementado y las evidencias respectivas del cumplimiento de este por parte de la EPS en lo que tiene que ver con la disposición de medicamentos y tecnologías en salud disponibles para cerca de 30.000 usuarios permanentes de estos servicios.

Con estas acciones, la Supersalud continúa su labor de defender el derecho a la salud de los afiliados a esta EPS y proteger el buen uso de los recursos públicos que recibe Sanitas, para garantizar el goce efectivo de los servicios requeridos por su población asegurada.

A los usuarios, les recordamos usar los canales de comunicación dispuestos por la EPS para reportar barreras en el servicio e informar a la SNS e I incumplimiento en la entrega de medicamentos y tecnologías en Salud.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace