Categorías: Salud

Supersalud inicia detallado rastreo a la pandemia

La Superintendencia Nacional de Salud realiza un detallado seguimiento a las actividades que vienen desarrollando todos los actores de la salud que intervienen directamente en la atención y prevención de la pandemia, con el fin de tener una completa vigilancia y control sobre la información de los casos diagnosticados por Covid-19 en toda la población.

A través de la circular 010 del pasado 20 de mayo, la Supersalud instruyó a las EPS, las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL), las entidades adaptadas, los regímenes especiales y de excepción, así como a las entidades territoriales del nivel departamental y distrital, para que diligencien y alleguen toda la información relacionada con los casos de Covid-19 diagnosticados en laboratorios.

Los reportes buscan determinar la trazabilidad o seguimiento que las entidades mencionadas vienen haciendo de la detección de casos, de las pruebas diagnosticadas, de los laboratorios y en general de toda la información que permita ejercer la inspección, vigilancia y control a la atención integral de los afiliados al sistema de salud.

En la circular, la Supersalud les ordenó a las EPS, entidades adaptadas y regímenes especial y de excepción, garantizar que los laboratorios a cargo del procesamiento de las pruebas diagnósticas de Covid-19 de sus afiliados, se encuentren inscritos en la Red Nacional de Laboratorios (RELAB), y estén autorizados por el Instituto Nacional de Salud (INS) para tal fin.

Asimismo, deben asegurar las pruebas para el diagnóstico de Covid-19, así como el procesamiento y los correspondientes resultados, de acuerdo a lo establecido por la Resolución 521 de 2020 en población mayor de 70 años o más, que tengan condiciones crónicas de base o inmunosupresión por enfermedad o tratamiento y gestantes, con calidad y oportunidad.

Además, deben monitorear que en su red de prestadores de servicios de salud el personal a cargo de la toma de muestras para diagnóstico de Covid-19, cuente con la capacitación adecuada o experticia para este proceso.

Otras intsrucciones

La Supersalud también dio instrucciones a las Direcciones Departamentales y Distritales de Salud para monitorear el cumplimiento de las metas de pruebas diagnósticas de Covid-19, para la toma de muestras mínimas requeridas por las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios en sus regiones, según lo establecido por el INS; así como realizar la toma de muestras necesarias en la población no asegurada y en las comunidades de su competencia.

Los laboratorios de salud pública de las entidades territoriales departamentales y distritales deben realizar la verificación y control de la información aportada por los laboratorios que se encuentren autorizados por el INS, que ofrezcan la realización de pruebas diagnósticas.

A las ARL, la Superintendencia les ordenó garantizar la búsqueda activa de casos de COVID-19 y la realización de pruebas a los trabajadores de la salud, así como también, realizar la verificación que los prestadores de servicios de salud y las instituciones de protección social a su cargo, para que realicen la identificación, registro y reporte de casos de personal que presente exposición a un caso confirmado.

El máximo órgano de control de la salud estableció el diligenciamiento y envío de información quincenal de cuatro reportes específicos que los actores de la salud deben empezar a entregar a partir de este 31 de mayo, y a más tardar el primero de junio próximo, relacionada con la detección de casos de Covid-19.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace