Categorías: Salud

Supersalud extrema la vigilancia sobre la atención de pacientes en UCI

La Superintendencia Nacional de Salud impartió las instrucciones específicas que deben cumplir las instituciones prestadoras de servicios de salud (pública y privada), las entidades administradoras de planes de beneficios y las entidades territoriales relacionadas con el manejo de UCI de los pacientes por Covid-19.

Mediante la circular externa 012 del 2 de junio, la Supersalud imparte instrucciones relacionadas con el cumplimiento de los “Lineamientos para el Manejo Clínico de Pacientes con Infección por Nuevo Coronavirus Covid-19”, expedido por el Ministerio de Salud y Protección Social, mediante el cual define los criterios para el ingreso de un paciente a las unidades de cuidado intensivo e intermedio.

Adicionalmente, imparte a cada vigilado las siguientes instrucciones:

Para el caso de las IPS públicas y privadas, es decir, clínicas y hospitales, deberán fortalecer los canales de comunicación con las entidades territoriales y con las entidades administradoras de planes de beneficios (EAPB).

A las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios, por su competencia de gestionar el riesgo en salud a su población afiliada, se les instruye a adelantar las respectivas auditorías concurrentes y de calidad que den cuenta de la pertinencia y oportunidad en el ingreso, estancia y egreso en hospitalización general o en alta complejidad, según sea el caso.

A las Secretarías de Salud de carácter departamental y distrital, la Superintendencia les recuerda que deben supervisar y garantizar el acceso a los servicios a la población pobre no asegurada a través de visitas de inspección y vigilancia para verificar la pertinencia y oportunidad en el ingreso, estancia y egreso en la hospitalización en las UCI, según sea el caso.

Igualmente, y de conformidad con lo establecido en artículo 4 del Decreto 538 de 2020, se les instruye a coordinar a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), los procesos de referencia y contrareferencia departamental según lo relacionado con la gestión centralizada de la UCI y la Unidad de Cuidados Intermedios – UCIM.

La Superintendencia vigilará el estricto cumplimiento de los lineamientos definidos para el manejo clínico de pacientes con infección por nuevo coronavirus Covid-19 y de las instrucciones impartidas, cuyo incumplimiento dará lugar a las acciones de control y a los traslados a los órganos de control que correspondan frente a cada caso evidenciado.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

3 horas hace

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…

3 horas hace

En Valledupar, Policía conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…

3 horas hace

Valledupar se prepara para tres grandes eventos

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…

3 horas hace

Cesarenses, atentos a las vacantes de carrera administrativa que oferta la CNSC

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…

3 horas hace

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

9 horas hace