Categorías: Salud

Supersalud extendió hasta octubre próximo el proceso de liquidación de la EPS Medimás

La Superintendencia Nacional de Salud prorrogó hasta el próximo 31 de octubre el proceso de liquidación de la EPS Medimás, que se inició hace exactamente dos años.

En este periodo de seis meses y 23 días que restan para cumplir ese plazo, el agente liquidador de la EPS debe culminar el 100 % de las actividades necesarias que conduzcan a la terminación de la existencia legal de Medimás, manteniendo la tendencia a la disminución del gasto administrativo dentro del proceso liquidatorio.

El concepto de seguimiento al proceso liquidatorio hecho por la Supersalud destaca los avances registrados en los temas de acreencias, de determinación de activos y de cobro de la cartera por las gestiones adelantadas con los entes territoriales y con Adres.

De acuerdo con la información suministrada por la entidad en liquidación con corte al pasado 31 de diciembre de 2023, el estado de avance del cronograma del proceso liquidatorio de Medimás es del 51 %.

Aún está pendiente la etapa más relevante y demandante del proceso como es la determinación del pasivo y su respectivo pago, habida cuenta que se debe determinar el valor realmente adeudado por la EPS.

Cabe recordar que el primer agente designado por la Supersalud en marzo de 2022 para cumplir con la orden de liquidación de esta EPS fue Faruk Urrutia, quien fue removido el 18 de mayo de 2013 y en su reemplazo asumió Miguel Ángel Humanez, actualmente al frente de ese proceso liquidatorio.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

12 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

13 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

13 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

13 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

13 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

13 horas hace