Categorías: Regionales

Supersalud exige a todas las EPS regularizar y mantener el flujo directo de recursos a la red pública en la región Caribe

En su visita al departamento de La Guajira el superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, solicitó a gerentes de EPS intervenidas y no intervenidas que se mantenga el flujo constante de recursos a la red pública en la región Caribe.

El Superintendente afirmó que, en solo Magdalena, La Guajira y Cesar, actualmente se está atendiendo a una población de aproximadamente 3 millones 560 mil usuarios del sistema de salud, y dos EPS tienen un impacto en el 50 % de la población afiliada en los departamentos de Magdalena y Cesar, que son Nueva EPS y Coosalud.

Rubiano García hizo esta solicitud desde Riohacha, capital de La Guajira, en la donde reiteró a todos los gerentes de las EPS, tanto intervenidas como a las no intervenidas que “la instrucción es muy clara. Debemos llegar al ciento por ciento del reconocimiento de los pagos en la cápita, y mínimo al 80 % por evento”. Esto a raíz de la necesidad de que los hospitales departamentales y municipales de la red pública que atienden, además de la población local, a la población migrante, puedan mantener su oferta de servicios y garantizar su sostenibilidad.

El Superintendente también recalcó la importancia de fortalecer los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS) en todo el territorio, así como trabajar articuladamente con los Equipos Básicos de Atención en Salud.

Según los datos consignados por la Adres, con corte a febrero 7 de 2025, el total de recursos girados a la red pública es de más de 2.3 billones de pesos (2.374.568,8) en los dos regímenes -contributivo y subsidiado- a nivel nacional.

De este total, 345.863 millones se han girado a 911 prestadores del régimen contributivo y 2.028.705 millones a 977 prestadores del régimen subsidiado.

Por otra parte, el Superintendente ordenó a las EPS indígenas y privadas como Anas Wayúu, Dusakawi y Cajacopi, con gran participación en La Guajira, que deben permitir a los usuarios la libre escogencia de sus servicios de salud, posibilitando que accedan a servicios de calidad y cercanos a su territorio.

Además, hizo un llamado a Nueva EPS para facilitar y simplificar las autorizaciones de los servicios a pacientes crónicos. Por lo que resaltó la necesidad de revisar con dicha EPS estos procesos y hacer los cambios que sean necesarios en beneficio de la comunidad.

Finalmente, el Supersalud informó que, en el corregimiento de Paraguachón, la ESE Hospital San José de Maicao presta servicios especializados a las comunidades indígenas y a los migrantes venezolanos sin ninguna barrera en la atención en salud, mejorando de esta forma la calidad en la atención y salvando vidas con un enfoque preventivo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace